VIAJA A GALÁPAGOS

Ubicadas frente a la costa del Ecuador en el Océano Pacífico, las Galápagos son un verdadero paraíso en la Tierra. Con sus paisajes únicos, abundante vida silvestre y aguas cristalinas, estas islas son diferentes a cualquier otro destino.

¿Dónde se encuentran las Islas Galápagos?

Las Islas Galápagos son un grupo de 19 islas principales que pertenecen al país de Ecuador, al noroeste de América del Sur. Las Islas Galápagos se encuentran aproximadamente a 600 millas (1.000 kilómetros) de la costa oeste del Ecuador y ocupan una vasta área de 17.000 millas cuadradas (45.000 kilómetros cuadrados) del océano Pacífico. Se tarda aproximadamente 2 horas en avión para llegar a/desde Galápagos desde el continente ecuatoriano. Consejo: no reserves tu vuelo hasta que sepas cómo quieres visitar Galápagos.

Mapa De Vuelos Y Distancia A Galápagos Desde Ecuador

¿CÓMO LLEGO A GALÁPAGOS?

Visitar las Islas Galápagos es un sueño hecho realidad para muchos viajeros y llegar es más fácil de lo que piensas. Para viajar al archipiélago, los visitantes deben primero volar a uno de los dos principales aeropuertos internacionales en el territorio continental de Ecuador: Quito Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre (UIO) o el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo de Guayaquil (GYE). Estas dos instalaciones galardonadas ofrecen numerosos vuelos domésticos diarios a las Islas Galápagos, la mayoría de los cuales salen del continente en el transcurso de la mañana. Es por eso que deberán pasar al menos una noche en Quito o Guayaquil de camino a las Islas. Los vuelos a Galápagos llegan al Aeropuerto Ecológico Seymour Galápagos (GPS) en la isla de Baltra o al Aeropuerto San Cristóbal (SCY) en la isla de San Cristóbal.
Mapa Vuelo Gps Ing

VISITAR EL PARQUE NACIONAL GALÁPAGOS VS. VISITAR LAS ISLAS GALÁPAGOS

Las Islas Galápagos son uno de los destinos más vírgenes del mundo. La razón principal de esto es que el 97% de su superficie terrestre total comprende el Parque Nacional Galápagos (PNG). El otro 3% está destinado a la población humana. El PNG es la principal autoridad responsable del bienestar del parque y sus delicados ecosistemas.

Como tal, todos los itinerarios y visitas al sitio son aprobados previamente por el PNG. Esto significa que todas las embarcaciones de expedición, ya sea que operen en un tour de un día o en un crucero, están sujetas a los parámetros, horarios y limitaciones establecidas por el PNG.

Es importante recordar esto y hace una gran diferencia al planificar tu visita a las Islas Encantadas. Verás, para aventurarse en el Parque Nacional Galápagos, los visitantes deben estar acompañados por un Guía Naturalista certificado por el Parque, alguien con la capacitación y los medios para mantener seguros tanto a los visitantes como a la vida silvestre en todo momento.

Por el contrario, esto significa que para ver la extraordinaria vida silvestre y los paisajes de las Islas Galápagos, realmente debes visitar el GNP. Después de todo, el 3% del archipiélago designado para residentes humanos no ofrece a los visitantes una verdadera experiencia de este notable destino.
Para obtener más información útil, asegúrese de consultar nuestro Información sobre Galápagos página.

¿CUÁNDO ES EL MEJOR MOMENTO PARA IR A LAS ISLAS GALÁPAGOS?

Debido a que el archipiélago está ubicado a lo largo de la línea ecuatorial, las Islas Galápagos son un destino para todo el año sin patrones climáticos extremos como huracanes o monzones. El mejor momento para visitar puede depender de tu preferencia por una de las dos estaciones diferenciadas.

 

La temporada de calor se extiende de diciembre a mayo y se caracteriza por la abundancia de vegetación y refrescantes lluvias intermitentes, que ayudan a mantener la exuberante vegetación de las islas. Las temperaturas del océano son ligeramente más cálidas durante esta temporada y las aguas son un poco más tranquilas para viajar.

 

La temporada seca se extiende de junio a noviembre y se caracteriza por menos precipitaciones y temperaturas oceánicas más frías. Este último aspecto, producto de cambios en algunas corrientes convergentes alrededor de las Galápagos, se acompaña de surgencias que empujan los nutrientes más cerca de la superficie, lo que genera mayor actividad marina que se puede disfrutar mediante actividades como el buceo de superficie.

 

Si estás tratando de determinar el mejor momento para visitar Galápagos, considera la lista Big15 de especies nativas y endémicas icónicas. Ten en cuenta que las oportunidades de reproducción de las especies tienen menos que ver con las estaciones y más con las condiciones ambientales ideales. Por lo tanto, es probable que observes crías jóvenes y cachorros de lobos marinos sin importar cuándo visites el archipiélago.

 

Además, las actividades aprobadas por el parque se pueden disfrutar durante todo el año y son una forma excelente y divertida de observar la vida silvestre de cerca.

TEMPORADA DE CALOR
MÁX
31°C / 88°F
MÍN
23°C / 74°F
DIC A MAYO
Estación más caliente y lluviosa
MÁX
TEMPORADA SECA
23°C / 74°F
MÍN
19°C / 67°F
JUNIO A NOV
Estación más seca

¿CUÁLES SON LAS 15 ESPECIES ICÓNICAS DE LAS ISLAS GALÁPAGOS?

Es bastante simple: cuantas más especies icónicas veas en las Islas Galápagos, ¡más gratificante y memorable será tu experiencia!

 

Con la ayuda de nuestros expertos Líderes de Expedición a Galápagos, Guías y Biólogos, y los comentarios de nuestros Huéspedes, hemos elaborado una lista de las 15 especies más icónicas que no querrás perderte mientras exploras Galápagos. ¡Mira algunos de ellos a continuación!

TORTUGA GIGANTE DE GALÁPAGOS
¡Enormes pero increíblemente lentas, estas espectaculares criaturas pueden pesar hasta 550 libras (250 kilogramos)! En Galápagos, podrás verlos deambular por las exuberantes y verdes áreas de las regiones montañosas.
¿QUIERES VER LOS 15?
PIQUEROS DE PATAS AZULES
Anidan a lo largo de la costa y se ven con frecuencia en casi todas las islas. Quedarás hipnotizado por el impresionante azul de sus patas. ¡Los machos silban y las hembras graznan!
¿QUIERES VER LOS 15?
PIQUEROS DE PATAS ROJAS
Especie de distribución limitada. El piquero con la mayor población, también conocido como Sula sula, es, irónicamente, el piquero de Galápagos que menos se ve porque se alimenta en las afueras de las aguas del archipiélago, lo que lleva a sus poblaciones a anidar en islas periféricas como Genovesa.
¿QUIERES VER LOS 15?
LOBO MARINO DE GALÁPAGOS
Una especie distinta a su antepasado, el lobo marino de California, el lobo marino de Galápagos mide de 150 a 250 cm (59 a 98 in) y pesa de 200 kg (440 lb) (machos) a 75 kg (166 lb) (hembras). Actualmente, hay aproximadamente 20.000 lobos marinos en las islas.
¿QUIERES VER LOS 15?
IGUANA MARINA
Llegaron como iguanas terrestres, evolucionaron a animales marinos y luego se extendieron por todo el archipiélago. La iguana marina pasa la mayor parte de su vida termorregulando cerca de la línea de flotación y se alimenta durante la marea baja. Se pueden encontrar en todas las islas pero en ningún otro lugar del Planeta Tierra.
¿QUIERES VER LOS 15?
PINGÜINO DE GALÁPAGOS
Esta especie endémica de pingüino puede verse, en islas específicas, zumbar bajo el agua o deambular por las costas rocosas. ¡Increíble si consigues hacer buceo de superficie junto a uno!
¿QUIERES VER LOS 15?
Diapositiva anterior
La siguiente diapositiva

CÓMO ELEGIR EL MEJOR
CRUCERO GALÁPAGOS

Embudo Galápagos

YA FILTRADO TODO ESTO, PREFERIRÍAS

¿Una empresa local que contribuye al destino? ¿O una empresa internacional sin aporte comunitario?

¿Un itinerario con mayor cobertura de islas y vida silvestre icónica del BIG 15 en menos días? ¿O una opción más corta con menor cobertura de vida silvestre icónica?

¿Un crucero enfocado en expedición dirigida por un Líder de Expedición? ¿O un crucero de ocio sin guía de exploración?

SI PREFIERES ELEGIR CUALQUIERA DE LAS PRIMERAS OPCIONES, ENTONCES DEFINITIVAMENTE CONSIDERA NUESTRAS EMBARCACIONES A CONTINUACIÓN:

Yate Isabela II

MÁS INFORMACIÓN

Yate La Pinta

MÁS INFORMACIÓN

Crucero Santa Cruz II

MÁS INFORMACIÓN

QUÉ HACER EN LAS ISLAS GALÁPAGOS

¡La mejor manera de experimentar las Islas Galápagos es a través de actividades aprobadas por el Parque Nacional Galápagos! Estas se ofrecen como parte de nuestros recorridos terrestres y marítimos y se adaptan a varios niveles de habilidad. Desde caminatas fáciles a lo largo de playas vírgenes, hasta navegación ligera a bordo de botes con fondo de cristal; desde remo moderado a bordo de kayaks de mar, hasta caminatas cuidadosas a lo largo de costas volcánicas. También actividades más exigentes como el buceo de superficie y el surf de remo. ¡Cada actividad es gratificante y está diseñada para enriquecer tu experiencia en la increíble vida silvestre del archipiélago!

¿Cuáles son las islas y sitios de visita más importantes en Galápagos?

El archipiélago cubre un área de 7.900 kilómetros cuadrados, que son aproximadamente 3.040 millas cuadradas. Para ponerlo en perspectiva, tiene aproximadamente el mismo tamaño que el estado de Mississippi o el país de Grecia.

Dado su tamaño, hay mucho mar y tierra que recorrer en Galápagos. ¡La navegación puede tardar hasta 18 horas! Esta es la razón por la que los barcos de expedición suelen viajar a una nueva isla por la noche, lo que te permitirá aprovechar al máximo tu día en cada sitio de visita. También es por eso que nuestros itinerarios se dividen en diferentes regiones del archipiélago.

Sin ningún orden en particular, estas son las Top 7 Islas que recomendamos visitar:

Roca Pináculo, Isla Bartolomé
Bahía Darwin, Isla Genovesa
Bahía Gardner, Isla Española
Isla Seymour Norte
Puerto Egas, Isla Santiago
Punta Espinoza, Isla Fernandina
Punta Vicente Roca, Isla Isabela
Diapositiva anterior
La siguiente diapositiva
Albatros de Galápagos

¿CUÁNTO CUESTA
IR A GALÁPAGOS?

Tu presupuesto dependerá principalmente de cómo desees experimentar las islas. Debajo hay algunos costos estimados para las diferentes formas que puedes elegir para hacerlo. Los precios mostrados son para 2024 y pueden variar según el itinerario. Aplican condiciones.

Embarcaciones de expedición: En promedio, USD 5,400 por huésped.

Hoteles de expedición: En promedio, USD 3,500 por huésped.

(Obligatorio) Entrada al Parque Nacional: USD 100 para adultos, USD 50 para menores de 12 años.

(Obligatorio) Tarifas de Control de Tránsito: USD 20 por persona

Una regla general en Galápagos es que obtienes lo que pagas. Una cosa importante es priorizar la calidad y la seguridad sobre lo que podría parecer una gran oferta, ya que los precios que son "demasiado buenos para ser verdad" son, en la mayoría de los casos, ¡exactamente eso!

¡HABLA CON UN EXPERTO QUE HA NAVEGADO A BORDO!

¿Preguntas? ¿Necesitas ayuda para decidir? ¡Habla con nuestros Expertos en Destinos que han disfrutado de nuestros itinerarios en Galápagos!
Seleccione su país de residencia*
¿Cómo le gustaría que nos contactemos?
¿Eres clientes directo?
* He leído y acepto las políticas de privacidad de Metropolitan Touring (i)
En METROPOLITAN TOURING tratamos la información que nos facilita con el fin de dar respuesta a la solicitud que nos realiza en relación con los servicios que prestamos y los productos que suministramos. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y actualización de los datos inexactos o, en su caso, solicitar la supresión o eliminación, limitación o suspensión del tratamiento de sus datos u oponerse al tratamiento de sus datos. Puede contactarnos en [email protected]


Preguntas Frecuentes sobre Galápagos

Viajar a las Islas Galápagos es un viaje único en la vida que requiere una planificación cuidadosa. Hemos reunido una selección de preguntas frecuentes con respecto a Galápagos, y la visita al Parque Nacional y Reserva Marina de Galápagos. ¡Lee nuestras respuestas a continuación!

Crucero de exploración por las Islas Galápagos
Roca León Dormido, Isla San Cristóbal

Durante décadas consecutivas las Islas Galápagos, declaradas Parque Nacional y patrimonio mundial de la UNESCO, se han clasificado constantemente como uno de los mejores destinos del mundo para visitar. Esto no es de extrañar: las islas son el hogar de una vida silvestre asombrosa, ¡con especies que no se pueden encontrar en ningún otro lugar de nuestro planeta! Estas criaturas increíbles muestran la notable característica de no inmutarse ante la presencia humana.

¡Sin mencionar que Galápagos es el hogar de islas que son tan jóvenes que todavía se están formando! La falta de presencia humana también ha permitido que las islas deshabitadas del Parque Nacional permanezcan en un estado casi prístino. Visitar cualquiera de ellas en un barco de expedición o en un tour por Galápagos brinda a los exploradores la oportunidad de presenciar algo que le da un significado completamente nuevo a la frase "una tierra antes del tiempo".

Histórica y científicamente hablando, las Islas Galápagos también sirvieron como una profunda fuente de inspiración para la innovadora Teoría de la Evolución de Charles Darwin.

¡Este es solo un breve resumen de por qué los viajeros se sienten tentados a venir y presenciar el tesoro de maravillas que aguardan en Galápagos, tanto históricas como naturales!

Según los comentarios de los huéspedes y nuestros 70 años de experiencia, lo hemos reducido a una estadía recomendada de 5 días como mínimo. No olvides que simplemente volar hacia y desde las Galápagos puede ocupar un día entero o más, ¡así que asegúrate de agregar eso también a nuestra recomendación!

Además, cuanto más tiempo elijas quedarte, mayores serán tus posibilidades de ver más vida silvestre y más tiempo tendrás para experimentar las islas periféricas a bordo de un barco de expedición o a través de un tour de un día.

¿La mejor parte? Todos nuestros itinerarios están optimizados para brindar a nuestros huéspedes la mayor exposición a las islas y la vida silvestre de Galápagos.

Las Islas Galápagos no son el destino más barato para viajar de ninguna manera, pero vale la pena señalar que esto se debe principalmente a lo aisladas y relativamente deshabitadas que están las islas. En general, las islas tienden a ser mucho más caras para visitar que el Ecuador continental debido a los costos logísticos de mantener y atender a las poblaciones relativamente pequeñas de comunidades que existen allí, junto con los barcos que ofrecen recorridos por el archipiélago y los hoteles. que operan en ciertas islas. Llevar alimentos y otros artículos esenciales al archipiélago, por ejemplo, es bastante costoso y lleva mucho tiempo, ya que muchos de estos deben traerse del continente.

Sin mencionar que casi todas las islas pertenecen al Parque Nacional Galápagos, que depende de las tarifas de entrada al parque para financiar sus esfuerzos de conservación y protección que, a su vez, ayudan a salvaguardar este notable patrimonio de la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.

Otros costos requeridos, como la necesidad de volar desde el continente (costo promedio aproximado de USD 400 ida y vuelta), se suman al presupuesto necesario para experimentar Galápagos.

En el caso de la etiqueta de precio en cruceros por Galápagos y hoteles de expedición selectos, la logística, el personal, el equipo y la capacitación especializada se reducen a brindar a los exploradores la mejor experiencia posible en su clase, sin reparar en gastos.

El número de visitantes que pueden ingresar y explorar el archipiélago está diligentemente regulado por el Parque Nacional Galápagos y su Consejo de Gobierno. Para los viajeros interesados en adentrarse en el Parque Nacional, los guías naturalistas son una característica obligatoria y deberán acompañarlos en todo momento. Sin embargo, estos guías ofrecen un recorrido perspicaz y apasionado por las islas, ya que informan a los visitantes sobre las reglas y los esfuerzos de conservación que existen, junto con datos sobre la hermosa vida silvestre y el paisaje que alberga el archipiélago.

 

El impacto notable que los humanos tienen en el medio ambiente de Galápagos es un punto de enfoque particular, ya que el gobierno ecuatoriano y los operadores turísticos de Galápagos lo convierten en un punto vital para reducir su influencia ambiental tanto como sea posible. De hecho, la misma tarifa de entrada que pagan los visitantes se destina a financiar la preservación de las especies, los entornos y los proyectos de investigación de Galápagos.

 

Todos los barcos, embarcaciones, hoteles y operaciones deben contar con su respectivo sello de aprobación que les otorga el Parque Nacional Galápagos, entidad que también tiene la tarea de monitorear continuamente todas las actividades turísticas dentro del archipiélago.

¿Y lo sabías? ¡Metropolitan Touring es neutral en carbono! Como parte de nuestros esfuerzos de sustentabilidad, también buscamos mantener la responsabilidad social al frente de nuestras operaciones. Su visita y recorrido con nosotros ayuda a las comunidades de Galápagos a desarrollar su economía turística. ¡Casi todo nuestro personal que trabaja en Galápagos es en realidad de las islas mismas! Y podrá ver cuán orgullosos y conscientes del medio ambiente están de poder llamar a este lugar su hogar.

¡Asegúrate siempre de reservar tu tour con una empresa de turismo sostenible y socioambiental como Metropolitan Touring!

Las Reglas del Parque Nacional Galápagos existen como parte de los esfuerzos de conservación en curso para preservar el archipiélago tanto como sea posible y no perturbar a las especies que lo han convertido en su hogar.

  1. No se permiten drones ni fotografías con flash
  2. Utiliza únicamente operadores turísticos y/o barcos autorizados.
  3. No destroces ni introduzcas elementos extraños en el ecosistema.
  4. Los visitantes deben explorar el Parque Nacional con un Guía Naturalista autorizado.
  5. No alimentes a la vida silvestre.
  6. Desecha toda la basura y/o desechos reciclables en los contenedores designados.
  7. No compres productos o souvenirs elaborados con flora y/o fauna prohibida.
  8. La pesca solo está permitida en embarcaciones autorizadas por el Parque Nacional.
  9. No retires ningún elemento del ecosistema.
  10. Solo se permite acampar en las áreas designadas con autorización previa.
  11. Está estrictamente prohibido fumar, beber y encender fogatas.
  12. Mantén una distancia de al menos 2 metros (6 pies) de toda la vida silvestre.
  13. No se permiten vehículos recreativos acuáticos motorizados.
  14. Manténte siempre dentro de los senderos marcados.

 

El incumplimiento de cualquiera de estas dará lugar a sanciones, ¡así que tenlas siempre en cuenta! 

Pie de página de los pingüinos de Galápagos
¡Obtén nuestras ofertas de reserva anticipada para 2024!
Reserva ahora y obtén 1 noche de descuento en Finch Bay Galapagos Hotel + City Tour de medio día en Quito.