Debido a la lejanía del archipiélago del continente, los visitantes sólo pueden acceder a las islas Galápagos por avión. También, hay barcos, cargueros o cruceros que ofrezcan servicio a Galápagos desde los puertos de Ecuador, ni hay puentes que conecten el continente con las islas Galápagos para el transporte terrestre.
¡Haz clic aquí para saber dónde están las Islas Galápagos!
Hay dos aerolíneas (LATAM, Avianca) que ofrecen vuelos a Galápagos. Los únicos vuelos permitidos para volar a Galápagos deben partir de cualquiera de las siguientes dos ciudades de Ecuador continental: Quito o Guayaquil. No hay vuelos internacionales directos hacia/desde las Islas Galápagos. Por el contrario, los vuelos de regreso desde el archipiélago solo están disponibles a Quito o Guayaquil. Desde allí, los visitantes pueden realizar sus vuelos de conexión a su próximo destino.
¿Cuánto cuesta viajar a las Islas Galápagos?
Si llega en el momento adecuado o tiene la suerte de reservar su viaje en el marco de una oferta especial, es posible que consiga un buen precio en su billete de avión a Entrada al Parque Nacional. Sin embargo, los precios medios de ida y vuelta suelen rondar los 400 USD para los vuelos con origen en Guayaquil y los 500 USD para los vuelos con origen en Quito. Dependiendo del momento de la reserva, los precios pueden subir o bajar unos 100 USD. NOTA: Para los no ciudadanos y no residentes en Ecuador, las tarifas aéreas publicadas pueden incluir un suplemento añadido (tarifa) de unos 150 USD. Sin embargo, la mayoría de las compañías aéreas publican sus tarifas con este suplemento ya incluido, a menos que se indique lo contrario. CUIDADO: ¿Ve un precio que parece increíblemente barato? Asegúrese siempre de que la tarifa incluye el equipaje facturado (a menudo no es así). En caso de duda, consulte a su compañía aérea.
PRESTA ATENCIÓN: para volar a Galápagos, los funcionarios de inmigración te exigirán que pagues los dos puntos que se muestran a continuación. Estas tarifas obligatorias deben pagarse en efectivo, así que asegúrate de tener estas cantidades a la mano antes de llegar al aeropuerto:
- Tarjeta de Control de Tránsito = USD 20.00 (los viajeros pagan esta tarifa en el aeropuerto de Quito o Guayaquil).
- Tarifa de ingreso al Parque Nacional = USD 100,00 (los viajeros pagan esta tarifa de ingreso en el aeropuerto de arribo en Galápagos). Esta tarifa de ingreso ayuda a financiar los esfuerzos de conservación en todo el archipiélago. Los residentes del Ecuador y los ecuatorianos paga una tarifa menor de USD 6.
¿Sabías qué?
Metropolitan Touring ofrece vuelos de ida y vuelta a Galápagos. Pide a nuestros expertos en el destino que incluyan esto en tu tour. Cabe destacar que esta tarifa aérea incluye asistencia en el aeropuerto. Estarás en compañía de nuestro personal dedicado desde el momento en que llegues al aeropuerto hasta que pases por seguridad y te dirijas a tu puerta de embarque. Asimismo, cuando llegues a tu destino, un miembro de nuestro equipo estará allí para ayudarte. Nuestro equipo incluso te acompañará y facilitará el proceso de check-in para tu vuelo. A continuación presentamos un detalle breve de los servicios adicionales disponibles a precios muy razonables o incluidos cuando realizas una reserva con nosotros:
- Traslado desde/hacia el aeropuerto:Servicio compartido o privado desde los principales hoteles de Quito (Hiltón Colón, W Marriott, Casa Gangotena) o desde los principales hoteles de Guayaquil (Oro Verde Guayaquil, Wyndham Guayaquil, Hilton, UniPark, Courtyard) hacia sus respectivos aeropuertos para que tomes tu vuelo (llegada y partida).
- Garantía de salida del crucero: Garantizamos que tu crucero no zarpará hasta que hayas llegado al archipiélago.
- Equipaje prioritario: Garantizamos que, cuando viajas a Galápagos con nosotros, tu equipaje llegará a las islas junto a ti. ¿Por qué contamos con esta garantía? Porque en ocasiones, las aerolíneas retirarán ciertas maletas del avión debido a restricciones en el peso. El equipaje de los huéspedes de Metropolitan Touring lleva una etiqueta especial que garantiza que permanecerá en el avión.
- Tarifas adicionales: Al realizar una reserva con nosotros, también tendrás la opción de que la Tarjeta de Control de Tránsito y la Tarifa de Ingreso al Parque Nacional estén pagadas de antemano, quitando una preocupación más de tu cabeza y una fila menos en tu viaje.
¿Cuándo salen los vuelos hacia Galápagos?
Siempre es importante que organices tus horarios de vuelo de manera conservadora y de acuerdo con los días de salida de tu crucero a Galápagos. Los vuelos a Galápagos salen temprano en el día, por lo que siempre recomendamos que nuestros huéspedes pasen al menos una noche en Quito o Guayaquil antes de su vuelo a Galápagos. Los horarios de los vuelos de salida suelen ser los siguientes:
- Desde Quito: 6:45a.m. – 9:37 a.m.
- Desde Guayaquil: 8:45a.m. – 11:22 a.m.
Existen dos aeropuertos principales en Ecuador a tener en cuenta cuando vueles a Galápagos, en los que nos centraremos en la siguiente sección.
Durante una escala en Quito, la capital de Ecuador, siempre invitamos a nuestros huéspedes a explorar este fantástico sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde la comodidad de nuestro propio hotel boutique Casa Gangotena, ¡situado justo en el corazón del centro histórico de Quito!
¿Qué aeropuerto debería escoger cuando viaje a Galápagos? ¿Quito o Guayaquil?
Existen dos aeropuertos internacionales principales en Ecuador:
- Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo (código de aeropuerto: GYE) ubicado en Guayaquil.
- Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre (código de aeropuerto: UIO) ubicado en la ciudad capital de Quito
La segunda cosa que debes recordar es que existen dos aeropuertos nacionales principales en Galápagos:
- Aeropuerto Seymour (código de aeropuerto: GPS) es el aeropuerto de la Isla Baltra (y que se conecta con la Isla Santa Cruz mediante un taxi de agua y luego mediante bus u otro tipo de transporte)
- Aeropuerto de San Cristóbal (código de aeropuerto: SCY) es el aeropuerto de la Isla de San Cristóbal.
NOTA: Todos nuestros itinerarios en los Cruceros a Galápagos comienzan y terminan en la isla de Baltra. Así que asegúrese de reservar su billete de ida y vuelta a/desde Baltra (GPS) cuando navegue por las Galápagos con Metropolitan Touring.
¡Y no te olvides de las tarifas aeroportuarias adicionales!
Antes de volar a Galápagos, en los aeropuertos del continente, tendrá que comprar su INGALA Tarjeta de control de tránsito (20 USD). Una vez que llegue a las Islas Galápagos, deberá pagar la Entrada al Parque Nacional de Galápagos que, dependiendo de su edad y nacionalidad, pueden oscilar entre 6 y 100 dólares (enlace a la página oficial del Gobierno, disponible en español) y deben ser pagados en efectivo. Haga clic en el siguiente fragmento de texto para obtener más información sobre el Coste del viaje a Galápagos.
NOTA: Metropolitan Touring puede hacerse cargo de todos estos gastos al comprar su tours a Galápagos con nosotros
¿Cómo son los aeropuertos internacionales del Ecuador en el continente?
Guayaquil: Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo (GYE)
Tiempo de vuelo al archipiélago desde este aeropuerto:Aproximadamente 1 hora y 45 minutos.
El Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo es el principal aeropuerto más cercano a Galápagos. Si te subes a tu avión desde aquí, tu vuelo será un viaje sin escalas a las Islas Encantadas.
Este aeropuerto ha recibido muchos premios, incluido un premio por ser uno de los Mejores Aeropuertos de Sudamérica por parte de Airports Council International. No es una sorpresa, dada su conveniencia: está abierto las 24 horas y tiene vuelos sin escalas que van a Europa y EE.UU. También cuenta con una gran cantidad de conexiones a varios países diferentes de Sudamérica, lo que lo convierte en una puerta de entrada al continente.
Una de las razones por las que las personas que van a Galápagos utilizan el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo es por su proximidad a las islas. El aeropuerto también cuenta con múltiples instalaciones que permiten a los viajeros pasar su tiempo cómodamente. Existen salas de espera y salas VIP a tu disposición.
Quito: Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre (UIO)
Tiempo de vuelo al archipiélago desde este aeropuerto: Aproximadamente 2,5 horas (más una escala adicional en Guayaquil)
El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre fue nombrado “World Travel Award Winner” 2016 por tercer año consecutivo en la categoría de Aeropuerto Líder de Sudamérica. Este es un premio muy preciado en la comunidad mundial y es comparable a los Oscar de la industria cinematográfica.
El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre cuenta con múltiples servicios gratuitos disponibles para el público como Wi-Fi, auto check-in, bebederos, varios restaurantes, salas VIP, servicios de información telefónica e incluso una pequeña área para niños.
Las Salas VIP del Aeropuerto Mariscal Sucre ofrecen a los viajeros un lugar agradable y tranquilo para disfrutar de snacks, bebidas y diversos materiales de lectura. También existen centros de negocios y Wi-Fi de alta velocidad disponibles, en caso de que sientas la necesidad de hacerte cargo de algo en línea antes de dirigirte al archipiélago.
Hay muchas cosas que te mantendrán ocupado en el aeropuerto mientras esperas tu vuelo de conexión para continuar con tus vacaciones en Galápagos. Hay una gran variedad de tiendas para visitar, así como varios restaurantes. Los restaurantes incluyen tanto restaurantes sudamericanos como franquicias estadounidenses, ¡incluido el único Outback Steakhouse en todo Ecuador!