Costos de viaje para Galápagos: ¿Cuánto cuesta viajar a las Islas Galápagos?

Tabla de contenido

La pregunta “¿Cuánto cuesta visitar las Islas Galápagos?” es una de las primeras cosas que todos se hacen al momento de oír sobre este destino único y espectacular. Después de esta, siguen las demás preguntas: ¿Cuánto cuesta hacer un tour a bordo de un crucero en Galápagos? ¿Qué debería de buscar para tener las mejores vacaciones posibles en Galápagos y cuanto sería el costo de hacerlo? La respuesta a estas, y muchas más preguntas similares, siempre dependerá de la experiencia que tú quieres tener de las islas encantadas.

Es posible que, durante tu proceso de investigación, quizás encuentres ofertas o paquetes relativamente baratos para tours de Galápagos. Aun así, cuando uno se enfoca en tener una experiencia tranquila y verdaderamente transformativa de este destino incomparable, es recomendable no escatimar tu presupuesto.

Al momento de preparar tu presupuesto para tus vacaciones en Galápagos, la cosa número uno que deberías de considerar es el operador turístico que escogerás para tu aventura. Ten en mente que dicho operador estará a cargo de asegurar que tu tiempo en el archipiélago valga la pena y de que cada detalle esté planificado y confirmado para que tu te puedas enfocar en disfrutar de cada día en Galápagos.

El punto principal es que, si te encuentras con una oferta que parece ser demasiada buena para ser real, ¡es porqué probablemente lo es! Tanto que, en el evento de que te encuentres con problemas inesperados durante tu tour o viaje, es muy probable que, con estas opciones más baratas, sea difícil encontrar a alguien que te pueda ayudar. No hace falta decir que un evento de este tipo no solo empeoraría tu experiencia de Galápagos, sino que también sería una fuente de estrés innecesario para tus vacaciones en este destino incomparable.

En este blog, explicaremos el costo de los tours a Galápagos ,y opciones en función de su presupuesto, además echará un vistazo a la fabulosa forma que tiene Metropolitan Touring de planificar unas vacaciones inolvidables en Galápagos. Así que, continúa leyendo

Kayak En La Costa De La Isla Genovesa Con Metropolitan Touring
¡Las Islas Galápagos son el sueño de un explorador! ¡El costo de viajar a las Islas Galápagos y explorar su fascinante Parque Nacional realmente vale la pena!

¿Cuál sería el desglose de los costos relacionados con un viaje de Galápagos?

Las Islas Galápagos no son un destino barato, e intentar economizar tu viaje a las islas encantadas es poco recomendable. Las Islas Galápagos son más caras que el Ecuador continental debido principalmente a su ubicación aislada y la logística involucrada en mantener el turismo sustentable y ayudar con el desarrollo de las comunidades locales. Dicho esto, a continuación te presentamos con un par de razones por las cuales viajar y explorar las Islas Galápagos suele ser más caro de lo normal:

  1. Existen altos costos logísticos relacionados con la importación de alimentos frescos y otros artículos esenciales para las islas.
  2. La tripulación y personal de la mayoría de las operaciones que se llevan a cabo en Galápagos son completamente locales. Por consiguiente, los salarios y sueldos se establecen en base a las directrices del gobierno para garantizar un salario digno en Galápagos.
  3. La gran mayoría de las islas forman parte del Parque Nacional Galápagos, el cual depende de las tarifas de entrada para el parque (las cuales se pagan al momento de aterrizar en el archipiélago) para financiar sus esfuerzos de conservación y protección. Los viajeros internacionales son requeridos pagar $100 por persona.
  4. Actividades, tours y alojamientos suelen costar más de lo normal debido a temas logísticos, pago de los empleados y el equipo necesario.

¿Es una buena idea visitar las Islas Galápagos desde un punto de vista ambientalista?

¡Por supuesto! Galápagos tiene una población humana relativamente pequeña que está a cargo de proteger y conservar este increíble destino que está lleno de especies únicas, y el turismo es una fuente considerable de los fondos que van hacia estos esfuerzos importantes. También es la razón por la cual el Parque Nacional Galápagos puede seguir haciendo el trabajando que hace. ¡El acto de visitar las islas encantadas es sumamente recomendado para todos aquellos que quieren dejar un impacto mínimo a lo largo de sus viajes por el mundo!

Viajar a Galápagos: ¡La forma en la cual decides visitar y explorar las islas es muy importante!

El famoso biólogo Charles Darwin una vez comento que el archipiélago de Galápagos era como un mundo en sí mismo o “un satélite atado a América”. Esta analogía hermosa no podría ser más verídico dado que las Islas Galápagos están bastante lejos del continente sudamericano y es por eso que el costo promedio de viajar y explorar las islas Galápagos no es nada parecido al costo de tomar un crucero en el Caribe.

Esto es algo que uno siempre debería tener en mente al momento de responder la pregunta principal que estamos contestando en este blog para, de esta manera, poder explicar el costo de visitar Galápagos y lo que verdaderamente significan los siguientes números.

Lo primero que tienes que considerar es que, para disfrutar de una visita completa y experimentar la magia que las islas tienen, uno tiene que visitar el Parque Nacional.

A pesar de que uno sí puede lograr ver un par de especies y sitios de visita en las islas pobladas, una visita a Galápagos no estaría completa si no visitas las islas remotas u observas las especies endémicas e icónicas dentro de sus propios hábitats.

Pingüinos de Galápagos en Tagus Cove, Isla Isabela, durante la puesta de sol
Eche un vistazo a estos hermosos pingüinos de Galápagos descansando sobre las rocas en Tagus Cove, uno de los sitios de visita más interesantes de la isla Isabela.

¿Cuánto cuesta visitar las Islas Galápagos?

Si seguimos con la analogía de Charles Darwin, entonces el acto de viajar a la luna (el satélite natural de nuestro planeta) sería algo sumamente costoso, y la principal razón por el precio elevado de viajar a la luna sería por su ubicación y distancia desde la tierra. Tomando esta analogía en mente, una dinámica similar existe en relación a las Islas Galápagos con el resto del mundo y los continentes aledaños.

Viajar a un sitio tan aislado, remoto y frágil como las Islas Galápagos requiere bastante infraestructura en cuanto al tema de transporte, alojamiento, recursos, combustible, provisiones, equipo, trabajadores y mucho más.

Razón #1 por el costo alto de visitar Galápagos: ubicación, distancia y logística

El archipiélago está ubicado en el Océano Pacifico casi 1.000 km (600 millas) de la costa Ecuatoriana, lo cual es una distancia significativa cuando uno considera que la mayoría de las cosas que uno necesita para vivir su día a día se tienen que traer desde el continente a bordo de un avión o carguero.

Los residentes del Ecuador continental le pagan a la Fuerza Aérea ecuatoriana un promedio de USD $1.00 por cada kilo (2.2 libras) de comida, productos de higiene personal, ropa, etc. En cambio, ¡a los galapagueños les toca pagar otras compañías navieras más de USD $3.00 por cada kilo (2.2 libras)! Al fin y al cabo, estas tarifas de importación se suman al costo promedio de los bienes comerciales que se venden en las islas pobladas de Galápagos.

¿La razón principal por la cual estos bienes tienen que ser traídos desde el continente y no son producidas en las islas? Muchas especies de plantas, semillas y/o productos alimenticios que no son nativos al archipiélago podrían diezmar la fauna y flora que existe en estas mismas.

Así que, tomando en cuenta lo costoso que es simplemente visitar las Islas Galápagos, ¡imagínate lo costoso que sería vivir en Galápagos!

Consejo de viaje: ¿Dónde quedarte en Galápagos?

Solo hay 4 islas habitadas por humanos en Galápagos, las cuales son: Santa Cruz, San Cristóbal, Isabela y Floreana. Vuelos a Galápagos solo operan desde el Ecuador continental, saliendo de las ciudades de Quito y Guayaquil con destino Baltra y/o San Cristóbal. Baltra es el centro principal de llegadas/salidas para la gran mayoría de visitantes que llegan a Galápagos, dado su proximidad a la isla de Santa Cruz, la cual tiene la población más grande de humanos.

Razón #2 por el costo alto de visitar Galápagos: comunidad y responsabilidad social

Dato curioso:

Un dato curioso es que, cuando viajas a las islas encantadas, el dinero que gastas ahí no necesariamente va directamente a los bolsillos del operador turístico. De hecho, una porción considerable del dinero que gastas se canaliza, de manera inmediata, hacia la economía local de Galápagos, lo cual le beneficia a la población galapagueña.

Las reglas para garantizar esto son claras: todas las compañías o individuos que desean operar un hotel o crucero en Galápagos tienen que, por ley, contratar personal que proviene de las islas mismas para cumplir con las estrategias de desarrollo sustentable económica que existe en las islas pobladas de Galápagos.

Para muchos, esto tiene mucho sentido ya que mucha de la gente local no puede simplemente subirse a un bus o manejar al trabajo como se puede en el Ecuador continental. El número de industrias y oportunidades de empleo en un destino como este es, como uno se puede imaginar, bastante limitado.

Dando Un Paseo En Playa Bachas, Isla Santa Cruz, En Galápagos
La Gran Mayoría De Los Guías Que Forman Parte De La Familia Metropolitan Touring Son Locales De Las Hermosas Islas Galápagos. ¡No hay nada como el conocimiento interno para aprovechar al máximo una visita!

Los galapagueños necesitan una fuente fiable de ingresos y es por eso que visitar las Islas Galápagos y participar en las numerosas actividades que hay no solo apoya al turismo sustentable y el crecimiento económico de las islas, sino que también proporciona los medios para que las comunidades locales florezcan.

Los galapagueños son gente muy amable y siempre están dispuestos a ayudarte en cualquier cosa. Por eso, Metropolitan Touring se enorgullece de nuestros guías naturalistas aprobadas por el Parque Nacional, tripulación, lideres de expedición, gerentes hoteleros y todo nuestro personal en Galápagos. No dudes que ellos harán todo lo posible para brindarte el mejor servicio, ¡tanto como la experiencia más segura, divertida e inolvidable de las islas encantadas!

Razón #3 por el costo alto de visitar Galápagos: conservación y responsabilidad ambiental

Antes de los 1960s, a nadie le interesaba viajar a las Islas Galápagos. Las maravillas de su fauna fascinante y sin miedo, tanto como sus paisajes impresionantes, permanecieron un misterio para el mundo ¡hasta el boom de turismo en los 1970s!

Para preservar las islas encantadas, el gobierno ecuatoriano estableció el Parque Nacional Galápagos en 1959. Aproximadamente 97% de las islas permanecen bajo la jurisdicción del Parque Nacional, mientras que el 3% restante queda en manos de las poblaciones humanas que residen en las áreas pobladas de Puerto Ayora (isla Santa Cruz), Puerto Velasco Ibarra (isla Floreana), Puerto Villamil (isla Isabela) y Puerto Baquerizo Moreno (isla San Cristóbal).

El Parque Nacional Galápagos (PNG) está a cargo de mantener las cosas reguladas y bajo control, ¡así que nada se les escapa! Ellos supervisan prácticamente todo lo que pasa en y alrededor de las islas y llevan un registro minucioso de como los visitantes interactúan con la vida silvestre y los entornos naturales.

Cada itinerario y expedición tiene que ser aprobada por el Parque Nacional y cumplir con un conjunto de reglas para asegurar el bienestar de las islas, su fauna y la seguridad de los visitantes.

Esta tremenda iniciativa no hubiera sido posible sin el apoyo del turismo. Cada vez que llega un visitante a las Islas Galápagos, ellos tienen que pagar dos tarifas: la tarifa de entrada para el Parque Nacional Galápagos y la tarjeta de control de tránsito. Acuérdate que el acceso a las Islas Galápagos es intensamente regulada y controlado, ¡aun si eres ecuatoriano!

A continuación te presentamos con un breve desglose de las tarifas para los visitantes:

Tarifas del Parque Nacional Galápagos

(apoyando la protección y conservación de las islas)

Turistas extranjeros mayores a 12 años: USD $100

Turistas extranjeros menores a 12 años: USD $50

Turistas nacionales y residentes de Ecuador mayores a 12 años: USD $6

Turistas nacionales y residentes de Ecuador menores a 12 años: USD $3

+

Tarjeta de control de tránsito INGALA: USD $20

Aunque parezcan altas estas tarifas, es importante recordarse que estos fondos directamente apoyan el trabajo esencial que se está llevando a cabo para proteger los ecosistemas terrestres y marinos, tanto como la flora y fauna, de las Islas Galápagos. También apoyan con las mejoras en los servicios esenciales para la población local galapagueña, así como la educación, la salud y los servicios públicos (electricidad, agua, etc.).

Si te interesa aprender más sobre los proyectos corrientes del Parque Nacional Galápagos, ¡asegúrate de echarle un vistazo a la página web oficial!

Razón #4 por el costo alto de visitar Galápagos: una experiencia estupenda requiere los recursos necesarios

Las islas encantadas son un destino de expedición, dado que cada isla ofrece paisajes, especies y experiencias diferentes. Lo más importante saber es que no existe una solo manera perfecta de visitar y experimentar las Islas Galápagos y que, al fin y al cabo, es más cuestión de escoger la opción que funciona para ti y se acomoda al estilo de vacaciones que deseas tener.

Existen dos principales maneras de explorar y disfrutar de las Islas Galápagos: tours en tierra y tours en crucero

¿Cuál es la mejor manera de visitar las Islas Galápagos?

Costo de hoteles en Galápagos

Tours de Galápagos en tierra

En cuanto a temas de costos y presupuesto, esta es una de las opciones más económica que existe para experimentar las Islas Galápagos, aunque trae consigo ciertos sacrificios. Los hoteles en Galápagos tienen precios que suelen variar entre los USD $30 por noche hasta lo USD $1.000 por noche. Si te sientes tentado por las opciones más económicas, ¡ten en mente que solo pagaras por la cama que usarás para dormir y nada más! Reservar tu estadía en un hotel que ofrece desayuno, excursiones guiadas y opciones de tours siempre será la mejor y más cómoda opción, especialmente si quieres explorar el Parque Nacional Galápagos.

Expedition Hotel
Los hoteles de expedición pueden aumentar el costo de su viaje a Galápagos, ¡pero merecen la pena!

El transporte entre islas se organiza a través de pequeños barcos de alta velocidad. Sin embargo, algunas embarcaciones no tienen buen mantenimiento. Si el motor de este barco se muere durante las primeras horas de tu traslado, te demorarás al menos tres o cuatro horas extra esperando que se solucione el problema. Sumándose a esta posibilidad es el hecho de que las aguas procelosas que experimentas a bordo de este pequeña embarcación, que muchas veces está repleta de personas, puede causar el mareo.

El mejor hotel orientado a la expedición en las Islas Galápagos: Finch Bay Galápagos Hotel

Un operador turístico experimentado te puede ayudar a encontrar un transporte fiable y cómodo entre las islas tanto como una opción de alojamiento de calidad. Dicho esto, te recomendamos contemplar una estadía en el Finch Bay Galápagos Hotel en la isla de Santa Cruz, el cual dispone de un restaurante, bar, spa, piscina y playa. Su ubicación privilegiada es aislada pero cerca de Puerto Ayora. El hotel cuenta con un líder de expedición que te puede asistir con tu planificación de actividades en Galápagos, ¡incluso con un tour de día, a bordo del propio yate Sea Lion del hotel, a las islas cercanas que quedan dentro del Parque Nacional Galápagos!

Los tours bien planificados muchas veces se concluyen en las tardes, dado que el Parque Nacional Galápagos no permite visitas a sus áreas autorizadas durante la noche.

Recomendamos gustosamente un tour sobre tierra si es que buscas tener unas vacaciones más relajadas con tus actividades preferidas y un montón de tiempo para relajarte al lado de la piscina con tu bebida favorita y un excelente servicio.

Si estas contemplando irte con esta opción, asegúrate de hablar con uno de nuestros expertos en destino para recibir la mejor información acerca de tu viaje en tierra de las Islas Galápagos.

Costo de los cruceros en Galápagos

Cruceros a Galápagos, Yates y Barcos de Expedición

Imagínate despertar con un nuevo paisaje cada mañana o sentir la brisa suave acariciar tu rostro al momento justo cuando el sol y todos sus colores anaranjados resplandecientes iluminan el océano. ¿Suena poético, no cierto? En Galápagos, suele ser muy común tener esta experiencia cuando viajas a bordo de un crucero de expedición.

Detalles sobre los costos de un crucero de expedición en las Islas Galápagos

Si quieres tener una experiencia maravillosa y profunda de las islas y aprovechar tu tiempo en Galápagos, entonces un crucero de expedición probablemente sea la opción perfecta para ti. A continuación te explicamos porqué.

1. Ahorrarás un montón de tiempo en cuanto al transporte y los traslados

Las Islas Galápagos se extienden sobre un área relativamente grande. Quizás no lo parezca, pero si calculas la distancia entre cada isla, ¡los kilómetros se acumulan bastante! Viajar desde un sitio de visita a otro toma tiempo, tal que optar por cualquier itinerario menor a 5 días simplemente no vale la pena. ¿Cómo así? Bueno, déjanos explicarte…

Imagínate lo siguiente: Compras un crucero de 4 días, aterrizas en Galápagos, te subes a bordo de tu embarcación, te acomodas y la mitad de tu día ya se ha usado. Asimismo, tu día de salida puede gastar un día entero, dado que el check out se hace temprano en la mañana y luego tienes que hacer tu traslado al aeropuerto. Esto quiere decir que solo tendrás dos días y medio para explorar e interactuar con las islas. En tal caso, es muy probable que, al fin y al cabo, sientas que tu tour haya sido demasiado apresurado y quizás hasta decepcionante.

Sin embargo, si escoges un itinerario que te ofrece 5 o más días en el archipiélago, entonces podrás viajar más lejos y lograrás disfrutar más las islas sin sentir ese temor de haberte perdido de algo.

¡Échale un vistazo a nuestra flota!

Puede ser que estas opciones sean más caras, pese que incluyan todas las comidas, actividades y traslados al aeropuerto. ¡Pero es mejor verlas como una inversión en ti mismo y la experiencia que vas a tener en las islas encantadas, en vez de verlas como un gasto!

Para muchos, las Islas Galápagos son un destino que uno visita solo una vez en la vida. Puede que sea menos barato de lo normal viajar a este lugar tan remoto y especial, pero si ya te has decidido en lanzarte a esta aventura, ¡entonces más te vale aprovechar de lo mejor de lo que hay!

Algunos cruceros de expedición no solo ofrecen más cobertura de las islas, sino que una variedad más amplia de actividades también. Nuestros propios cruceros, por ejemplo, ofrecen expediciones con múltiples guías naturalistas, lo cual quiere decir que podrás disfrutar de las islas encantadas a tu propio ritmo y en base a tus intereses. Como ejemplo, en caso de que el senderismo no te interese, con nuestros cruceros tendrás la alternativa de hacer snorkel o subirte a nuestro bote con fondo de vidrio. ¡Así que no te preocupes! Nuestros guías siempre se asegurarán de que cada grupo tiene una excelente experiencia de las islas.

Otra cosa es que nuestros huéspedes están invitados a profundizar su conocimiento de Galápagos con nuestras divertidas e informativas conferencias diarias que se ofrecen a bordo de nuestros cruceros y son presentadas por nuestros guías naturalistas. También tendrás tiempo para relajarte en nuestros amplios espacios comunales.

2. Podrás apreciar las principales atracciones de Galápagos: paisajes únicos y especies endémicas

En cuanto al costo de un viaje a Galápagos, este aspecto es quizás una de las cosas más importantes. Tienes que recordarte siempre que cada isla es un mundo en sí mismo, cada una con su propia variedad de vida silvestre, paisajes y ecosistemas.

¡Tomemos los piqueros de patas rojas, por ejemplo! Esta especie magnífica se puede ver en Punta Pitt (isla San Cristóbal) y Bahía Darwin (isla Genovesa). Y mientras que San Cristóbal sí quede más cerca de las islas centrales y sea más fácil de alcanzar, ten en mente que una navegación a Genovesa para ver esta especie también vale la pena.

¡En esta isla encontraras la colonia más grande en el archipiélago de piqueros de patas rojas! Dado la ubicación super aislada de Genovesa, y el hecho de que hay cero habitantes humanos, hace que esta isla sea la ideal para ver estos pájaros en un ambiente completamente natural. ¡Si tienes la suerte de ir, es sumamente impresionante de ver!

Dado que no todas las embarcaciones en Galápagos visitan la isla de Genovesa (ubicada en la región noroeste del archipiélago), es muy probable que un itinerario que incluya esta isla tenga un precio diferente. El costo de operación (comida, mantenimiento y combustible) de viajar una distancia más larga muchas veces es más alto y se necesita una embarcación mas grande para poder navegar las olas fuertes de esta región.

Si quieres conocer más acerca de lo que puedes ver o visitar en las Islas Galápagos, asegúrate de echarle un vistazo a nuestra lista de las especies únicas BIG15, nuestra lista de las mejores islas que uno puede visitar en el archipiélago y como escoger el mejor itinerario.

¡Échale un vistazo a algunas de las especies fascinantes que encontrarás en Galapagos!

¿Por qué varían tanto los precios de viaje y los tours en Galápagos?

En cuanto a los precios de cruceros de expedición en Galápagos, obtienes lo que pagas, o también: lo barato sale caro. Puedes encontrar opciones que van desde los USD $1.200, por huésped, para un itinerario de 5 días/4 noches hasta opciones que van por USD $6.000 (¡o más!), por huésped, para un itinerario similar.

No obstante, cuando estas en el proceso de escoger el mejor crucero de expedición, el precio no es la única cosa que deberías de considerar. Ten en mente que la mejor opción es la que mejor está orientada a tus intereses y preferencias tanto como la que te ayuda a aprovechar de tu tiempo en Galápagos, sin importar el precio.

En conjunto, una embarcación excelente puede ser el factor crucial que transforma a tus vacaciones en Galápagos de algo muy a bueno a algo increíble y supremamente excelente. ¡Navegar a bordo de un crucero de expedición agregará más tiempo a tu viaje!

Mientras que descansas en la noche, tu crucero navegará de una isla a otra. Otra cosa es que, al ir con la opción de un crucero, no tendrás que volverte a tierra para quedarte en tu hotel después de cada excursión. ¡A bordo de un crucero, podrás ir más lejos y aprovechar de cada minuto de tu tiempo en Galápagos!

Consejo para la planificación de tu viaje a Galápagos: ¿Debería escoger la opción más barata?

Las “ofertas increíbles” muchas veces pueden salir no tan increíbles. Dicho esto, si estás dispuesto a hacer algunos sacrificios en cuanto a tu comodidad, seguridad, privacidad y la experiencia que recibes, entonces, claro, una “oferta increíble” podría ser lo indicado para ti. Sin embargo, vayamos por partes para que puedas ver a lo que nos estamos refiriendo.

Un precio más bajo puede implicar una embarcación más pequeña con una tripulación más pequeña y un número de pasajeros más bajo de 16 huéspedes, por ejemplo. Esto quizás no suene tan terrible. Es posible que hasta pienses que esto logre ser una experiencia más “intima” de las islas. Pero en este caso, “intimo” puede convertirse en tener espacios más apretados, baños compartidos, pocas opciones de menú y cero privacidad.

El tamaño de tu embarcación sí importa, así que no confundas “intimo” por “estrecho”

¡Imagínate compartir una embarcación que mide 28 metros (88 pies) de largo con 16 otras personas! Usualmente, navegar a bordo de un barco de este tamaño por varios días seguidos se puede sentir bastante estrecho. Tu cabina no solo se sentirá más pequeña, sino que los espacios comunales igual no serán tan cómodos como esperabas.

Esta falta de espacio también quiere decir que tu cabina estará muy cerca al nivel del mar, donde los motores del barco suelen estar ubicados también. Sumándose a estos problemas es el hecho de que las embarcaciones más pequeñas suelen ser sacudidas por las olas con más facilidad debido a su estabilidad reducida En fin, es posible que te sientas más apretado, desvelado y mareado, ¡lo cual no suena como un viaje muy divertido!

Ahora, si crees que la comodidad no tiene que ser una de tus prioridades más altas en un destino donde la exploración y la aventura es parte de cada día, ¡pues te espera una sorpresa!

El número de guías naturalistas disponible es un componente clave: disfrutarás de actividades a tu propio ritmo al optar por las embarcaciones con múltiples guías

Una embarcación más pequeña usualmente solo te ofrece un guía naturalista, ¡lo cual quiere decir que estarás atado a la única actividad ofrecida en cada sitio de visita en las islas! No te olvides que la gran parte de las islas encantadas forman parte de un Parque Nacional, y que una de las reglas más importantes de visitar dicho parque es que por lo menos un guía tiene que acompañar a los visitantes (máximo 16) en todo momento. Así que, desafortunadamente, si prefieres hacer snorkel en vez de senderismo, no tendrás esa opción al irte a bordo de un barco que cuenta con solo un guía.

Ahora compara esto con los cruceros de expedición que son más cómodos y vienen con múltiples guías naturalistas certificados, donde los grupos serán más pequeños y tendrás muchas más opciones de actividades disponible.

Otro aspecto vital que deberías de tener en mente es que el Parque Nacional tiene un número máximo de visitantes que pueden estar en cada sitio de visita. Si viajas a bordo de una embarcación pequeña, es muy probable que te encontrarás con otros grupos de otro barco explorando el mismo sitio de visita, lo cual hace que la experiencia sea más ruidosa y estorbada. Además, no tendrás una gran selección de actividades como kayak, paddleboard y/o barco con fondo de vidrio, ya que las embarcaciones pequeñas no disponen del espacio a bordo para llevar este tipo de equipo.

Snorkel con peces en las Islas Galápagos
Snorkel con peces en las Islas Galápagos

¿Así que dices que debería de escoger la opción más cara para mi crucero en Galápagos?

Las cruceros de expedición más caros en Galápagos definitivamente no se sentirán incomodos ni estrechos, pero es posible que te encuentres rodeado de cosas que no necesites o estes gastando dinero para tener. Características como piscinas, mayordomos y/o balcones quizás suenen como cosas geniales, ¿pero de verdad las necesitas en un destino como Galápagos?

Las Islas Galápagos son un destino de expedición. Esto quiere decir que, a lo largo de tu tour por las islas del archipiélago, te desembarcarás en una nueva isla cada día para irte en una aventura. A diferencia de los cruceros en el Caribe, ¡no estarás pasando cada minuto de tu día a bordo del crucero! ¿Y quién necesita una piscina a bordo de su embarcación cuando hay una piscina enorme y natural a tu alrededor, en forma de uno de los océanos más hermosos en el mundo?

Lo más importante es que tu crucero de expedición en las Islas Galápagos sea uno que evita enfocarse en características triviales, así como tener un piano bar o un equipo de mayordomos. En vez de esto, tu crucero debería estar comprometido a asegurar que aproveches de cada minuto en las Islas Galápagos. Una experiencia enriquecedora debería tener un itinerario balanceado, impresionantes sitios de visita, una abundancia de vida silvestre y ofrecer espacios magníficos para que te puedas relajar cuando estes a bordo, sea antes, entre o después de todas tus excursiones de cada día.

¿Cómo debería de reservar mi tour de Galápagos?

Ahora que estas al tanto de todas las opciones disponibles, es importante que sepas como reservar, de la manera correcta, tu viaje a Galápagos y el tour que deseas tener.

En cuanto a las opciones que hay para hacer tu reserva, puedes ponerte en contacto con tu agencia de viajes local o comprar directamente a través de un operador turístico en Ecuador. Te recomendamos probar con estas opciones antes de comprar a través de las páginas web. Después de todo, no hay nada más reconfortante que hablar con un experto de viajes antes de reservar, el cual te brindara más información sobre todos los elementos de tu tour potencial y que aspectos están incluidos en el precio.

¿Cuándo es el mejor momento para viajar a Galápagos y reservar un tour?

No existe un “buen momento” para visitar las Islas Galápagos dado que el archipiélago tiene un clima templado durante todo el año. Las tarifas y precios de tours suelen reflejar el clima, ya que estos igual no varían mucho a lo largo del año. Así que, en fin, ¡es nada más cuestión de cuando estes libre y listo para viajar a Galápagos!

Lo único que deberías de tener en mente es que existen dos estaciones en las islas encantadas: caliente y seca. La diferencia principal entre estas dos es que la estación caliente experimenta bastante vegetación y llovizna intermitente durante el día, mientras que la estación seca ve un aumento en la actividad marina de Galápagos gracias a las corrientes que traen nutrientes a la superficie del agua (¡un excelente tiempo para hacer snorkel!).

En fin, no hay variaciones extremas en el tipo de clima que existe en Galápagos, así que los precios tampoco cambian mucho en base a estos patrones climáticos. Las únicas fechas que sí tienen un recargo adicional son las que caen sobre los últimos días del año, así como la Navidad y el Año Nuevo. La razón por este recargo adicional tiene que ver con el hecho de que, durante estas fechas especiales, la mayoría de los cruceros de expedición suelen tener cenas, eventos y fiestas especiales para sus huéspedes.

Otra diferencia en precios proviene de las “ofertas de último minuto”. Si tus fechas son flexibles y estas listo para irte en aventura cuando sea, ¡entonces puede que una oferta de este tipo sea la indicada para ti!

Estas ofertas suelen aparecer cuando hay cabinas disponibles para una fecha de salida especifica o cuando un huésped o grupo de huéspedes modifica su reserva. En este caso, las cabinas están disponibles por un precio bastante atractivo. ¡Es posible que hasta logres encontrar un itinerario de 5 días/4 noches por menos de USD $2.000! Dicho esto, ¡siempre vale la pena conocer todos los detalles de la oferta y hacer todas las preguntas necesarias para aclarar cualquier tipo de duda que tengas!

Turistas en la playa Las Bachas, Isla Santa Cruz, Galápagos
Gracias a su ubicación privilegiada junto al ecuador, las Islas Galápagos no sufren climas extremos ni temporadas de huracanes.

En resumen: el verdadero precio de viajar a las Islas Galápagos

Al momento de contemplar que destino quieres visitar, el primer pensamiento que uno suele tener no es el precio, ¡sino que la visión de estar ahí! Esta visión suele ser tan clara que puedes oír la tierra crujiendo debajo de tus zapatos mientras caminas sobre tierras ajenas o puedes sentir el sol caliente que cae sobre tu cuerpo.

Mas que nada, te encuentras pensando en todas las hermosas sensaciones, atardeceres, comidas, actividades y comodidades que tendrás durante tu viaje al destino de tus sueños. No solo estas pagando por una cabina o una habitación, sino que estas pagando por la experiencia completa y las emociones y memorias que creará tu viaje. ¡De esto se trata el costo de viajar a Galápagos! El precio debería de contemplar todo lo que visualices, ¡y más!

¿Te hemos entusiasmado a visitar las Islas Galápagos? ¡Descubre más en nuestra página de información sobre Galápagos!

Actualizado:julio 25, 2023

Publicado:septiembre 7, 2018

LLÁMENOS HOY MISMO

Machu Picchu & islas Galápagos Paquete tour 2024: 12 días / Quito, Islas Galápagos y Machu Picchu / Desde USD 9,598 pp

COMPARTIR ESTA ENTRADA
ENTRADAS RELACIONADAS