Reglas del Parque Nacional Galápagos

¿Te imaginas cómo sería una casa sin reglas? Es bastante claro: puro caos por todas partes. Es exactamente por eso que las Reglas del Parque Nacional Galápagos son tan estrictas. ¡Pero no te preocupes, estas reglas del parque no son difíciles de seguir! Solo debes tener en cuenta por qué existen y cómo tú mismo te conviertes en guardián de la grandeza del archipiélago una vez que lo visitas.

Las Islas Galápagos son un Patrimonio Natural de la Humanidad debido a su condición de "museo viviente" y la cantidad de vida que florece constantemente en todas partes. Como resultado, todos los visitantes tienen un papel muy importante que desempeñar cuando se trata de mantener fluyendo esta "corriente de vida" única y fascinante.

¿Cuáles son las reglas del Parque Nacional Galápagos?

1. No se permiten drones ni fotografías con flash en el Parque Nacional Galápagos

Las costas bañadas por el sol del archipiélago te brindarán toda la luz natural que necesitas para tomar las mejores fotografías de tus vacaciones. Como resultado, no hay necesidad de usar el flash de la cámara para tomar fotos de tu entorno. Recuerda que cuanto menos molestemos a la fauna, mejor. ¿Y lo que es más? Las fotografías con flash pueden incluso perturbar a la vida salvaje, haciendo que abandone su nido o reaccione ante la molestia. ¡Los drones también son otro elemento para tomar fotografías que no está permitido de acuerdo con las Reglas del Parque Nacional Galápagos!

Red-Footed Boobie With Her Nestling.
Aún podrás tomar excelentes fotografías sin molestar a la fauna local.

2. Contrata únicamente operadores turísticos autorizados y/o embarcaciones certificadas para operaciones en el Parque Nacional Galápagos

Hay un dicho en las Islas Galápagos, y va más o menos así: en caso de duda, elige únicamente operadores turísticos o embarcaciones autorizados. Bastante simple, ¿cierto? ¡Esta es una regla muy importante porque tu operador turístico será responsable de tu seguridad durante todo tu viaje, así como de la conservación de todos y cada uno de los sitios frágiles que visites en el archipiélago! Además: tu guía debe estar autorizado por la Dirección del Parque Nacional Galápagos.

3. No introducir ningún elemento extraño al ecosistema

El ecosistema del Parque Nacional Galápagos es altamente susceptible a influencias externas. ¡En consecuencia, la introducción de elementos extraños está estrictamente prohibida! Según la Fundación y Centro de Investigación Charles Darwin, existen 1.476 especies introducidas que viven actualmente en las islas; algunas de los cuales han traído consecuencias devastadoras para la fauna y flora locales. Por ejemplo, las cabras, animales que son conocidos por comerse todas las plantas que encuentran, ¡son responsables de la extinción de 5 especies locales de vegetación por sí solas!

4. Los visitantes deben explorar el Parque Nacional Galápagos en compañía de un Guía Naturalista autorizado

Un gran guía garantiza una gran experiencia, por eso todos quienes visitan el parque deben estar acompañados por guías naturalistas autorizados. Esto brinda una oportunidad para que los huéspedes se conviertan en parte de la experiencia del archipiélago de una manera segura e informada mientras cumplen con las Reglas del Parque Nacional Galápagos.

Guests Visiting A Lava Field.
Uno de nuestros guías naturalistas guiando una expedición por un campo de lava.

5. No alimentar a la vida salvaje

Imagínate esto: te estás relajando en casa y tus invitados empiezan a tirarte comida a la cara. No suena divertido, ¿cierto? Bueno, ¡así es exactamente como se sienten los animales cuando los alimentas en las Islas Galápagos! No importa cuán "hambriento" se vea un pingüino o una tortuga, ¡está absolutamente prohibido alimentarlos! La ingesta de alimentos extraños puede tener consecuencias devastadoras para la salud y los hábitos naturales de la fauna nativa de Galápagos.

6. Desechar toda la basura y/o material reciclable en los contenedores designados

Este es bastante simple. De acuerdo con las Reglas del Parque Nacional Galápagos, tirar la basura en el contenedor equivocado o simplemente tirarla al suelo está fuera de discusión. Es posible que no lo entiendas del todo, pero esto interfiere enormemente con la forma en que funciona el ecosistema en el archipiélago.

7. No comprar productos ni recuerdos hechos a partir de flora o fauna

En economía, existe la ley de la oferta y la demanda. Si continúas comprando un objeto específico, lo más probable es que el minorista siga produciéndolo para satisfacer tus necesidades. Si no hay demanda, la producción de cualquier producto desaparece, ¡y eso es exactamente lo que las autoridades están tratando de hacer con los recuerdos hechos con piezas de fauna o flora prohibidas en Galápagos! Puedes ayudarlos a lograr este objetivo comprando de manera responsable y notificando cualquier avistamiento de estos objetos/recuerdos ilegales.

Guest Interacting With The Species.
Encuentro cercano entre nuestro huésped y una hermosa iguana marina.

8. La pesca solo está permitida en barcos autorizados por el Parque Nacional Galápagos

La pesca no está completamente prohibida por las Reglas del Parque Nacional Galápagos, pero ten en cuenta que si planeas hacerlo, solo podrás hacerlo a bordo de embarcaciones que hayan sido autorizadas por el Parque Nacional. Las personas a bordo de estos barcos saben exactamente dónde, cuándo y qué se puede pescar sin meterse en grandes problemas y/o dañar potencialmente a las delicadas criaturas bajo el agua.

9. No retirar ningún elemento del ecosistema

¡Puedes llevarte los mejores recuerdos de tus vacaciones en Galápagos sin llevarte nada de las islas! Recuerda: retirar elementos del ecosistema, por pequeños que parezcan, puede dañar y/o desestabilizar ecosistemas enteros. ¡Todo lo que pertenece a Galápagos, debe quedarse en Galápagos!

10. Solo se permite acampar en áreas designadas con autorización previa

Si lo que más te apasiona es acampar, intenta hacerlo en el archipiélago: ¡seguro será una oportunidad única en la vida! Solo asegúrate de obtener la autorización previa de la Dirección del Parque Nacional Galápagos. Deberás seleccionar un sitio aprobado para acampar y solicitar permiso para permanecer allí con al menos 48 horas de anticipación. ¡Pan comido!

11. Fumar, beber y prender fogatas está estrictamente prohibido

Esta regla es realmente importante. El fuego, en cualquier forma – ya sea fogatas, colillas de cigarrillos, etc. – puede causar incendios forestales potencialmente catastróficos, poniendo en peligro no solo la flora y la fauna del parque, sino también a otros visitantes y a ti mismo.

12. Mantener una distancia de al menos 2 metros (6 pies) de la vida salvaje

Cuando te encuentres con algunas de las criaturas más majestuosas de Galápagos, siempre asegúrate de que tú y tu cámara permanezcan al menos a dos metros (seis pies) de distancia de la vida salvaje. Esta es la única manera de garantizar tanto tu seguridad como el bienestar de los animales. La relación entre la fauna del archipiélago y los visitantes seguramente te sacará una sonrisa. Los animales no temen el contacto humano, ¡pero la única forma de mantenerlo así es respetando su espacio personal!

Guest Keeping A Respectful Distance From A Galapagos Sea Lion.
Una distancia de 2 metros (6 pies) todavía te permitirá estar muy cerca de los animales

13. Los vehículos acuáticos motorizados para fines recreativos están prohibidos

Practicar snorkeling o nadar en el archipiélago es increíble. Sus aguas cristalinas son el lugar perfecto para conocer y ver algunas de las cosas que tanto asombraron al mismísimo Charles Darwin. Por ejemplo, puedes leer este artículo de Condé Nast Traveler con fotos increíbles de los animales que encontrarás mientras realizas estas actividades. Como resultado de lo hermoso y delicado que es el entorno submarino, descubrirás que los deportes acuáticos motorizados en todas las islas están prohibidos. Este tipo de vehículos pueden ahuyentar a los animales o, peor aún, dañarlos.

14. Mantenerse dentro de los senderos marcados en todo momento

¡La seguridad es lo primero! Por esta razón, te pedimos de forma cordial que permanezcas siempre dentro del sendero marcado. Nuestros guías certificados harán todo lo posible para mantenerte a salvo en todo momento, ¡pero ciertamente no podrán hacerlo si estás deambulando por el parque!

Al final del día, estas reglas no surgen de la nada: están destinadas a que las cosas funcionen correctamente para todos y todo en las islas. Si sigues estas pautas, te garantizamos que no solo pasarás el mejor momento de tu vida en las Islas Galápagos, sino que contribuirás a la preservación de esta joya natural y de todos sus habitantes, ¡plantas, animales y personas por igual!

¡Y contamos contigo para que así sea! ¿Tienes curiosidad por saber más sobre las Islas Encantadas? ¡Asegúrate de hacer clic aquí para obtener más información sobre Galápagos!

Reglas del Parque Nacional Galápagos

Actualizado:mayo 9, 2023

Publicado:junio 15, 2018

LLÁMENOS HOY MISMO

Tour Machu Picchu & Islas Galápagos 2024 Paquete: 12 días / Quito, Islas Galápagos y Machu Picchu / Desde USD 9,598 pp

COMPARTIR ESTA ENTRADA

ENTRADAS RELACIONADAS

ViajesyOcio.com

Condé Nast Traveler EN LÍNEA

Esta pequeña y secreta azotea de la mansión restaurada Casa Gangotena se asoma sobre la Plaza San Francisco en el centro del casco antiguo colonial de Quito, el primer sitio del mundo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pida un Cedrón Spritz, una refrescante mezcla de ron, limón, vino espumoso y jarabe de verbena de limón fresco (cedrón) y hojas, luego deléitese con el fascinante montaje en tiempo real de la vida cotidiana en la capital de Ecuador mientras desfila.

Viajero de National Geographic

Una fuente de información, Klaus ha pasado décadas en el campo, liderando giras en el Amazonas, los Andes y las Islas Galápagos. Colgó sus botas de guía hace unos años y ahora crea itinerarios para el operador turístico Metropolitan Touring. A la deriva en el Océano Pacífico, a cientos de millas de la parte continental de América del Sur, Galápagos es uno de los lugares con mayor biodiversidad de la Tierra.

crítico de cruceros

Santa Cruz II es un reemplazo para el muy querido Santa Cruz, que surcó las aguas de Galápagos durante 36 años. No es un barco nuevo; fue construido en 2002 y navegó como Mare Australis bajo la marca de cruceros Australis, operando cruceros de expedición alrededor del Cabo de Hornos y hacia la Antártida. Metropolitan Touring compró el barco en 2015 y lo renovó por completo, lanzándolo como Santa Cruz II en octubre de 2015.

Telegraph Ultra Travel: 50 mejores hoteles del mundo

Cuando este albergue en la jungla moderno, minimalista y con paredes de vidrio abrió sus puertas en 2012, cambió el juego de alojamiento en América del Sur. El ?capullo protector? del arquitecto Alfredo Ribadeneira impresionaría en una ciudad moderna; en lo profundo de un bosque nuboso andino, es salvaje, audaz y hermoso. Aunque a solo 70 millas de Quito, Maspi Lodge se encuentra en un espléndido aislamiento, encaramado en un acantilado al final de un camino sin asfaltar.

Términos y condiciones

Itinerario de 5 días / 4 noches: Basado en la tarifa regular (4214 USD + impuestos por persona)
Itinerario de 7 días / 6 noches: Basado en la tarifa regular (5672 USD + impuestos por persona)
No reembolsable. Aplica únicamente para residentes ecuatorianos en nuevas reservas directas realizadas, hasta el 30 de junio del 2022, con un ejecutivo de ventas del hotel. Válido para estadías hasta el 31 de agosto de 2022. No puede ser combinado con otros descuentos, promociones u ofertas. El descuento no aplica para otros servicios. El precio no incluye recargo de combustible de $20 por noche de crucero.

¡Tenemos lo que estás buscando!