¿Por qué Galápagos es un Patrimonio por UNESCO?

Tabla de contenido

Las Islas Galápagos son un Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ya que sirven como emblema de un ecosistema prístino que prospera con innumerables criaturas únicas , ¡muchas de las cuales no se encuentran en ningún otro lugar del mundoLas Galápagos también continúan sirviendo como un laboratorio viviente de la evolución, lo que subraya la importancia de los esfuerzos de conservación que ayudan a proteger este lugar único para las generaciones futuras. ¡En este blog te invitamos a descubrir cómo Galápagos obtuvo su lugar como el segundo Patrimonio de la Humanidad en el mundo (justo después de la magnífica ciudad de Quito)!

¡Incluye las Islas Galápagos en tu lista de lugares por ver antes de partir!

¿Cómo calificó Galápagos como un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO?

Para calificar como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se debe considerar que un área o lugar en sí mismo tiene un "Valor Universal Excepcional", tiene un significado internacional y, quizás lo más importante, debe "ser de importancia común para las generaciones presentes y futuras de toda la humanidad.” Además, los aspirantes a convertirse en patrimonio natural también deben cumplir con los siguientes criterios:

Criterio VII: “Experimentar fenómenos naturales superlativos o áreas de excepcional belleza natural e importancia estética.”

Why Are The Galapagos Islands A Unesco World Heritage Site?
Islote Campeón, Isla Floreana

Criterio VIII: “Ser ejemplos sobresalientes que representen las principales etapas de la historia de la tierra, incluido el registro de la vida, los procesos geológicos significativos en curso en el desarrollo de formas terrestres o características geomórficas o fisiográficas significativas”.

Geología en Galápagos
Cactus de lava sobre una roca de lava en la isla Fernandina

Criterio IX: “Ser ejemplos sobresalientes que representen procesos ecológicos y biológicos significativos en curso en la evolución y desarrollo de ecosistemas terrestres, de agua dulce, costeros y marinos y comunidades de plantas y animales”.

Tortuga Marina Galápagos
Tortuga marina nadando en Punta Vicente Roca

Criterio X: “Incluir los hábitats naturales más importantes y significativos para la conservación in situ de la diversidad biológica, incluidos aquellos que contienen especies amenazadas de valor universal excepcional desde el punto de vista de la ciencia o la conservación”.

Tortuga gigante de Galápagos
Las Islas Galápagos albergan algunos de los niveles más altos de endemismo del planeta.

Si un Sitio de Patrimonio logra cumplir con cada uno de estos criterios, se inscribe en la Lista de Patrimonio Mundial. Dicho honor y reconocimiento también implica que el Estado al que pertenece el sitio (en este caso Ecuador) tiene una “obligación perdurable” de garantizar la conservaciónn, manejo y monitoreo del Sitio de Patrimonio. ¿Por qué Galápagos es un Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO? ¡Por todo esto y más!

Tener un título tan prestigioso por parte de la UNESCO significa que la protección de este lugar único en su tipo es de suma importancia. Nota: la UNESCO evalúa los sitios de Patrimonio Mundial cada seis años para verificar el estado del sitio, así como las medidas que se han implementado para ayudar a proteger y conservar el sitio.

Hecho histórico : Las Islas Galápagos fueron declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad en 1978. Más de dos décadas después, la UNESCO amplió esta declaración para incluir la Reserva Marina de Galápagos.

¿Sabías qué?

El Parque Nacional Galápagos refuerza sus esfuerzos de conservación (con respecto a su título de la UNESCO) al exigir que todo visitante explore el Parque Nacional en compañía de guías naturalistas, los cuales han sido licenciados y certificados por el Servicio del Parque Nacional Galápagos. Los guías naturalistas ayudan a mantener a los visitantes informados continuamente sobre la naturaleza frágil y delicada del archipiélago. A su llegada, los visitantes reciben un paquete de bienvenida en inmigración que incluye información sobre la singularidad del parque y por qué es responsabilidad de todos ayudar a mantenerlo como está. Recuerda que si bien es imposible verlo todo en una sola visita, puedes asegurarte de quedarte la cantidad perfecta de días para aprovechar al máximo tus vacaciones en Galápagos. Su calificación como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO también se utiliza para justificar la tarifa del Parque Nacional que los visitantes deben pagar al visitar el frágil entorno de las Islas Galápagos, fondos que se destinan a la conservación del Parque Nacional en sí.


Actualizado:junio 22, 2023

Publicado:octubre 17, 2019

LLÁMENOS HOY MISMO

Machu Picchu & islas Galápagos Paquete tour 2024: 12 días / Quito, Islas Galápagos y Machu Picchu / Desde USD 9,598 pp

COMPARTIR ESTA ENTRADA
ENTRADAS RELACIONADAS