Influencia española en las Fiestas de Quito: ¿Qué se ha tomado prestado y qué se ha adoptado?

Primero lo primero: ¡los españoles tuvieron una influencia directa en las Fiestas de Quito al ser quienes la fomentaron en 1534! Eso es cierto, los españoles fundaron Quito directamente, y las Fiestas de Quito son un gran homenaje a este logro histórico. En este blog analizaremos qué cosas específicamente la ciudad de Quito ha integrado en sus celebraciones que reflejan directamente la influencia de la cultura española en las festividades. Hace mucho tiempo ya, en 1575, vemos los primeros vestigios de España en las celebraciones de Quito, el primero de los cuales fueron las "justas con caña de azúcar", donde los participantes se subían a caballos y utilizaban cañas de azúcar como lanzas para simular ataques a las personas que se encontraban en el suelo que a su vez portaban escudos hechos de lo que estuviera a su alcance. Más adelante, una forma más pura de la cultura española se manifestaría en la cultura quiteña en la forma de…

Corridas de toros

Según la historia, la primera corrida de toros registrada en Quito se remonta al 28 de mayo de 1594. Las primeras toradas que fueron traídas al continente americano y al Ecuador por grupos religiosos como los jesuitas o los dominicanos en el siglo 16 tenían la intención de ser usadas para proteger el ganado y las cosechas. Aparentemente, la primera corrida de toros se celebró 39 años después de la fundación de Quito por parte de los españoles. Sin embargo, no fue sino hasta 1898 que se celebraría una corrida de toros según la tradición española, con 6 toros y algunos de los nombres más famosos de la época. Quito ha tenido cuatro plazas de toros en su historia, dos de las cuales permanecen en funcionamiento: Plaza Belmonte y Plaza de Toros Arenas. Las corridas de toros solían ser una tradición popular en "Fiestas de Quito", sin embargo luego de la consulta popular de 2011, la ciudad prohibió la matanza de toros en las corridas, lo que llevó a la cancelación de estos eventos de forma general. Hoy en día se organizan corridas de toros de menor importancia fuera de Quito, donde aún es permitido matar al toro. Muchos quiteños creen que a partir de la decisión de prohibir las corridas de toros, la ciudad no se siente tan festiva como alguna vez lo hizo.

Influencia española en las fiestas de Quito: La vestimenta

Durante las Fiestas de Quito, los hombres tradicionalmente portan una camisa blanca con jeans o pantalones claros. Algunos incluso optarán por complementar este look con un mantón; un pañuelo de gran tamaño bordado con diseños florales. El uso de este tipo de vestimenta tan distintiva se ve más en los hombres que en las mujeres, a quienes en rara ocasión verás usando vestidos tradicionales de salón (con un toque español), a no ser que te aventures a una locación tradicional, como la calle La Ronda. Nota: como parte del atractivo turístico, algunas actrices usarán la vestimenta tradicional en diferentes épocas del año en La Ronda.

El Flamenco

Las fiestas y los bailes suceden en todos lados, y no es inusual escuchar música española clásica, el flamenco y las sevillanas, sonando por todos los rincones de la ciudad durante la noche. Muchas quiteñas, particularmente de las clases más altas, se sienten atraídas por este patrimonio y toman clases de baile al puro estilo español. Sin embargo, no hay una sola persona que no participe de la danza tradicional al menos una vez durante las fiestas, sean profesionales o aficionadas. ¡A todos les gusta bailar música española, sin importar de dónde vengan!

El vino

Otro de los elementos más peculiares que se suele ver a los quiteños llevando como complemento a su vestimenta blanca es la bota española. Este accesorio no es meramente estético; los quiteños la usan para llevar su cosecha favorita de vino consigo y tomarla cuando haga falta.

Cuando visites Quito, descubre más de la influencia española en la ciudad y en las Fiestas de Quito hospedándote en el hotel mejor ubicado del centro colonial, el Hotel Boutique Casa Gangotena. Disfruta de la ciudad desde su hermosa terraza, desde donde podrás admirar la impresionante Plaza de San Francisco. O si prefieres, saca tu mantón a la calle, siéntate en la plaza a disfrutar del mejor vino directo de tu bota y empápate del ambiente de Fiestas de Quito de primera mano.

Casa Gangotena Terrace View Of Plaza San Francisco.
Disfrute de una copa de vino con esta impresionante vista del centro de Quito.

Actualizado:mayo 24, 2023

Publicado:diciembre 5, 2017

LLÁMENOS HOY MISMO

Tour Machu Picchu & Islas Galápagos 2024 Paquete: 12 días / Quito, Islas Galápagos y Machu Picchu / Desde USD 9,598 pp

COMPARTIR ESTA ENTRADA

ENTRADAS RELACIONADAS

Puerto Ayora Galápagos
Cultura

¿Quién vive en Galápagos?

El archipiélago es un Parque Nacional, pero algunas de las islas más grandes no sólo albergan flora y fauna, sino también seres humanos.

Leer más

ViajesyOcio.com

Condé Nast Traveler EN LÍNEA

Esta pequeña y secreta azotea de la mansión restaurada Casa Gangotena se asoma sobre la Plaza San Francisco en el centro del casco antiguo colonial de Quito, el primer sitio del mundo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pida un Cedrón Spritz, una refrescante mezcla de ron, limón, vino espumoso y jarabe de verbena de limón fresco (cedrón) y hojas, luego deléitese con el fascinante montaje en tiempo real de la vida cotidiana en la capital de Ecuador mientras desfila.

Viajero de National Geographic

Una fuente de información, Klaus ha pasado décadas en el campo, liderando giras en el Amazonas, los Andes y las Islas Galápagos. Colgó sus botas de guía hace unos años y ahora crea itinerarios para el operador turístico Metropolitan Touring. A la deriva en el Océano Pacífico, a cientos de millas de la parte continental de América del Sur, Galápagos es uno de los lugares con mayor biodiversidad de la Tierra.

crítico de cruceros

Santa Cruz II es un reemplazo para el muy querido Santa Cruz, que surcó las aguas de Galápagos durante 36 años. No es un barco nuevo; fue construido en 2002 y navegó como Mare Australis bajo la marca de cruceros Australis, operando cruceros de expedición alrededor del Cabo de Hornos y hacia la Antártida. Metropolitan Touring compró el barco en 2015 y lo renovó por completo, lanzándolo como Santa Cruz II en octubre de 2015.

Telegraph Ultra Travel: 50 mejores hoteles del mundo

Cuando este albergue en la jungla moderno, minimalista y con paredes de vidrio abrió sus puertas en 2012, cambió el juego de alojamiento en América del Sur. El ?capullo protector? del arquitecto Alfredo Ribadeneira impresionaría en una ciudad moderna; en lo profundo de un bosque nuboso andino, es salvaje, audaz y hermoso. Aunque a solo 70 millas de Quito, Maspi Lodge se encuentra en un espléndido aislamiento, encaramado en un acantilado al final de un camino sin asfaltar.

Términos y condiciones

Itinerario de 5 días / 4 noches: Basado en la tarifa regular (4214 USD + impuestos por persona)
Itinerario de 7 días / 6 noches: Basado en la tarifa regular (5672 USD + impuestos por persona)
No reembolsable. Aplica únicamente para residentes ecuatorianos en nuevas reservas directas realizadas, hasta el 30 de junio del 2022, con un ejecutivo de ventas del hotel. Válido para estadías hasta el 31 de agosto de 2022. No puede ser combinado con otros descuentos, promociones u ofertas. El descuento no aplica para otros servicios. El precio no incluye recargo de combustible de $20 por noche de crucero.

¡Tenemos lo que estás buscando!