Una aventura para quienes disfrutan de los retos. ¿Podrás descubrir al colibrí con el pico más largo del mundo? ¿Y al ave emblemática de Quito, el zamarrito pechinegro? Tu ventaja: estarás en el mejor lugar del planeta para encontrar no solamente estas especies, sino cientos de aves, anfibios, reptiles y hasta mamíferos.
Vamos juntos al interior del Chocó Andino, Reserva de la Biosfera según la UNESCO, y despierta todos tus sentidos. Escucharás el sonido del amanecer, sentirás las caricias de las nubes, percibirás los aromas del bosque, aprenderás sobre muchas formas de vida y el valor de lo natural, mientras dejas una huella positiva en varios emprendedores turísticos en el camino. Una explosión de sensaciones para los curiosos y exploradores.
Recuerda: podemos adaptar el itinerario de acuerdo al lugar de encuentro con los guías.
Tu día empieza con un delicioso desayuno que te preparará para una jornada de mucha exploración en búsqueda del colibrí con el pico más largo del mundo y del zamarrito pechinegro, en la reserva de Yanacocha (1). Te recomendamos llevar zapatos cómodos y vestir en capas para que disfrutes al máximo de esta primera parte de la experiencia.
En el camino hacia Mashpi, pasaremos por varios niveles altitudinales, por lo que podrás experimentar la biodiversidad del Chocó ecuatoriano muy intensamente. Y si prefieres, puedes ir algunos tramos en tu bicicleta hacia Bellavista (2), donde almorzaremos, rodeados de orquídeas y decenas de colibríes.
Al llegar al hotel (3), escucharás los sonidos de las criaturas nocturnas en una caminata junto a tus seres queridos, para encontrar las ranas de cristal y la rana Mashpi, descubierta en esta reserva. Finalmente, disfrutarás de una cena que te dejará listo para dormir rodeado de nubes y selva.
El día empieza temprano, escuchando el amanecer y viendo los primeros rayos del sol iluminando el bosque, mientras cruzas el dosel a bordo de la Libélula, el asombroso teleférico de Mashpi. Al llegar al otro extremo de la reserva, te espera un desayuno al aire libre; desde allí, observarás el lugar exacto donde nacen las nubes.
Al salir de Mashpi, iremos hacia Pacto (4), para visitar un centro local de producción de panela, el “oro del noroccidente”. De vuelta a la ruta, apreciaremos restos arqueológicos pertenecientes a la cultura preincaica del pueblo de los yumbos, que datan del año 600 D.C. Después, exploraremos la Cueva de los Tayos (5), donde habitan estas aves nocturnas y frugívoras, y que para los yumbos, eran consideradas como las guardianas del inframundo.
Terminaremos nuestra aventura con una parada para disfrutar de una taza de café de la zona, mientras capturamos los últimos sonidos y colores del bosque del chocó andino, reserva de la biosfera.
YANACOCHA Y MASHPI
Recorre las maravillas de Ecuador que no conocías con nosotros. Llena el formulario o llámanos al siguiente número y te ayudaremos a planificar un Escape hecho a la medida.
Reservas: 1800-001-268
O escríbenos a nuestro Whatsapp al 0991450325