En los últimos días, han surgido imágenes relativamente antiguas en redes de un turista tocando y cargando algunas de las especies más emblemáticas de las Islas Galápagos – como las iguanas terrestres y las tortugas gigantes de Galápagos. Si bien fueron tomadas en 2009 y a pesar de que el Parque Nacional Galápagos abordó la situación, nos recuerdan el arduo camino que tenemos por delante en lo que respecta a la preservación de la vida en el archipiélago. Todos somos agentes a la hora de proteger el medio ambiente y no podemos no dar la cara cuando pasa algo así.
AL FINAL DE ESTE BLOG ENCONTRARÁS LAS NORMAS DEL PARQUE NACIONAL GALÁPAGOS
HABLA CON UN EXPERTO EN DESTINO
¿Preguntas? ¿Necesita ayuda para decidir?
¡Habla con nuestros expertos en destinos que han disfrutado de nuestros itinerarios!
¿Qué tanto puedes acercarte a los animales en Galápagos?
Todos los viajeros deben mantener una distancia mínima de al menos seis pies (dos metros) de distancia de la vida salvaje para evitar molestarlos, incluso si se acercan a ellos.
Una simbiosis entre animales y humanos: el estilo de vida en Galápagos
Las Islas Galápagos son sin duda uno de los lugares más maravillosos que jamás tendrás el privilegio de visitar. Hay algo especial en la forma en que las rocas volcánicas negras contrastan con la arena blanca, o en cómo la vegetación cambia de un verde vibrante a un gris ceniza con el cambio de estaciones. No puedes evitar sentirte atraído por la calidez de su gente, sus aguas cristalinas de color turquesa y la interacción cercana que los visitantes tienen con su increíble vida salvaje. Los humanos y los animales han aprendido a compartir este espacio y a coexistir pacíficamente, pero el impacto humano sigue siendo una gran amenaza. Las secuelas de nuestro consumismo descontrolado, nuestras emisiones de CO2 y prácticas como la caza y la sobrepesca se sienten en todo el mundo. Sin embargo, no es demasiado tarde para hacer algo al respecto y cada grano de arena cuenta.

Galápagos no es ajeno a las consecuencias del calentamiento global y la falta de información que, durante muchos años, afectó a las islas a niveles preocupantes. Afortunadamente, se tomaron medidas en el momento adecuado y, desde que se implementaron, el archipiélago ha sido monitoreado minuciosamente para proteger su frágil ecosistema. Todos están involucrados – tanto visitantes como habitantes – cuando se trata de proteger las islas. Con el fin de preservarlo para las generaciones futuras, el Parque Nacional Galápagos diseñó un conjunto de reglas para salvaguardar la flora y fauna únicas de este mágico lugar. Estas reglas tienen la intención de ayudar a los visitantes a dejar el menor rastro posible para que los animales y las plantas puedan seguir con sus vidas sin verse afectados por su presencia.
Ser un espectador respetuoso
Puede sonar evidente para algunos, pero una de las reglas más importantes de Galápagos es no tocar a los animales. La vida salvaje en el archipiélago de Galápagos ignora por completo la presencia de humanos, por lo que las personas pueden acercarse mucho a cada criatura sin que se muevan ni un centímetro. Este nivel de proximidad sin duda tiene su atractivo e incluso podría convertirse en un impulso de querer tocar y acariciar a los animales. Sin embargo, los humanos siguen siendo portadores de virus, bacterias y olores contra los que los animales no pueden defenderse.

Puede parecer inofensivo tocar levemente a una cría de lobo marino de Galápagos dado lo insoportablemente linda que es, pero un breve roce es todo lo que se necesita para transmitir nuestro olor y gérmenes al cachorro. Cuando su madre regresa de cazar, buscará a su cachorro y lo reconocerá por su olor. En el momento en que detecte el olor humano en él, lo rechazará de inmediato. Si el cachorro todavía está en su etapa de lactancia, no podrá valerse por sí mismo y morirá. Los gérmenes humanos también pueden propagarse a colonias y grupos de especies específicas, poniéndolos a todos en riesgo. También está prohibido alimentarlos. Para dejar los sitios de visita con el mínimo rastro posible, no se permite comer durante los paseos y excursiones. De la misma manera que a menudo sentimos que debemos alimentar a un perro callejero, es tentador alimentar a los animales en Galápagos. Pero debes saber que esta acción podría dañar gravemente su comportamiento y su salud. No solo no están acostumbrados a comer comida humana, sino que también podrían comenzar a perder su instinto de alimentarse solos si se les alimenta con regularidad. Los animales en Galápagos son responsables de mantener el equilibrio entre las especies, así como de llevar y esparcir semillas. Este perfecto equilibrio no debe ser perturbado.

Ser un agente responsable
Quienes visitan Galápagos se convierten inmediatamente en participantes de su protección. Las tarifas de entrada al parque y el comportamiento responsable contribuyen a la conservación de este increíble lugar. Asegúrate de leer las Normativas del Parque Nacional Galápagos a continuación. Ten en cuenta que estas normativas están diseñadas para mantenerte a ti y a tu familia a salvo mientras protegen el entorno único y frágil de Galápagos. Cuando tengas la oportunidad de visitar las islas, te enamorarás de ellas y comprenderás por qué es tan importante involucrarse en los esfuerzos de conservación.
COMIENCE A PLANIFICAR SU VIAJE
COMIENCE A PLANIFICAR SU VIAJE
Nuevamente, ¿por qué no puedo tocar a los animales en Galápagos?
Las Islas Galápagos son uno de los destinos turísticos más importantes del Ecuador. Como resultado, las agencias de turismo – como Metropolitan Touring – que operan en las islas están obligadas a seguir prácticas sostenibles, a respetar las normas y, por lo general, hacen todo lo posible cuando se trata de mantener las islas seguras. Pero su alcance siempre será limitado. Todo depende principalmente de nosotros, los visitantes y habitantes de Galápagos, de mostrarle al mundo cuánto nos importa. Todos estamos de paso por este hermoso archipiélago, así que demos a otros la oportunidad de enamorarse de él también.
NORMATIVAS DEL PARQUE NACIONAL GALÁPAGOS
|
¿Tienes curiosidad por saber aún más sobre este lugar único en la vida? Nuestra página de información de Galápagos está aquí para ayudar! O disfruta de uno de nuestros mejores tours a Galápagos.