¡Bienvenido a la nueva sala de exposición del Solitario George de la Estación Científica Charles Darwin!

Tiempo de lectura: 3 minutos

Tabla de contenido

Después de una renovación que duró un año en la Estación Científica Charles Darwin que limitó las visitas a ciertas áreas, nos complace anunciar que ahora está completamente abierta con nuevas y emocionantes adiciones y mejoras, incluida la exhibición del Solitario George, una de las tortugas más famosas de Galápagos.

HABLA CON UN EXPERTO EN DESTINO

¿Preguntas? ¿Necesita ayuda para decidir?

¡Habla con nuestros expertos en destinos que han disfrutado de nuestros itinerarios!


Tras el fallecimiento del Solitario George en 2013, sus restos fueron trasladados al Museo Americano de Historia Natural de Nueva York, donde fue embalsamado y formó parte de una exposición hasta 2016. Entonces se decidió que regresaría a casa, a la islas Galápagos, donde le esperaba una sala de exposiciones recién construida. El 24 de febrero, la Estación Científica Charles Darwin abrió las puertas del ?Símbolo de la Esperanza? de George. sala de exposiciones, junto con su nuevo ?Tortoise Trail? pasarelas, que guían al visitante por las diferentes zonas de la Estación.

El nuevo “Símbolo de la esperanza”: la sala de exhibición del Solitario George

Islas Galápagos Solitario George
Luego del fallecimiento del solitario George, la tortuga fue embalsamada y se encuentra exhibida en las Islas Galápagos. Fotografía de Anne y David vía Flickr.

Explora la Estación Científica Charles Darwin con el Crucero Santa Cruz II.

¡Comienza tus vacaciones en Galápagos hoy!

Se tomaron medidas especiales para preservar el cuerpo de El Solitario George dentro de la nueva exhibición. La sala “Símbolo de la Esperanza” fue construida a partir de una estructura metálica. Luego se cubrió con paneles de metal y otros materiales que ayudan a mantener la habitación en unas condiciones muy específicas para garantizar la conservación del Solitario George. Debido a que los restos de George no pueden exponerse a la luz solar, se instaló un vidrio especial que refleja los rayos ultravioleta. La habitación también cuenta con su propio sistema eléctrico de respaldo para ayudar a mantener la habitación exactamente a 21 grados Celsius (70 grados Fahrenheit), una humedad relativa del 55% y una luminosidad no mayor a 50 Lux (equivalente a cinco velas). Por último, la sala cuenta con un laboratorio contiguo para el mantenimiento periódico de los restos de la tortuga gigante de Galápagos.

El trabajo de la Estación Científica Charles Darwin

Estación Científica Charles Darwin
Visita la Estación Científica Charles Darwin en la Isla Santa Cruz

La recién inaugurada sala de exhibición espera informar a sus visitantes sobre los esfuerzos que la Estación Científica Charles Darwin ha realizado para evitar que otras especies corran peligro de extinción. Su papel en la conservación del frágil ecosistema de las islas es vital. Entre sus muchas funciones, la Estación monitorea las Islas Galápagos y mantiene todos los datos actualizados. También supervisa las visitas a las islas, junto con el Servicio del Parque Nacional Galápagos, y supervisa la actividad humana y su impacto en el medio ambiente.

COMIENCE A PLANIFICAR SU VIAJE
Nos pondremos en contacto en breve para programar una hora para hablar: por correo electrónico, teléfono o videollamada.
COMIENCE A PLANIFICAR SU VIAJE
Nos pondremos en contacto en breve para programar una hora para hablar: por correo electrónico, teléfono o videollamada.

El “Sendero de la Tortuga”

El “Sendero de la Tortuga” sigue ahora un recorrido totalmente nuevo, en el que se pueden encontrar paradas de descanso y puntos de información. Este recorrido pasa por los criaderos de pequeñas tortugas y continúa hasta la nueva sala “Símbolo de la Esperanza”, el punto culminante de la visita. La sala se puede visitar todos los días de 8:00 a 18:00, excepto los días de mantenimiento programado. Luego, los visitantes pasan por el área de las tortugas gigantes de Galápagos antes de ingresar al museo de la Estación.

Una tienda de regalos se puede encontrar al final de la visita, que vende libros sobre la flora y fauna de las Islas Galápagos, así como una variedad de artesanías y recuerdos. Y, por supuesto, no pierdas la oportunidad de probar el café local en el Café de la Estación. No te arrepentirás.

¡Estamos ansiosos por compartir todo esto contigo personalmente en tu próximo viaje a Galápagos!

Actualizado:noviembre 21, 2023

Publicado:marzo 3, 2017

ENTRADAS RELACIONADAS