Una guía para ver la biodiversidad de Galápagos cuando estás de vacaciones

Tabla de contenido

Galápagos es ampliamente conocido por tener muchas especies únicas, y esto se suma a la increíble biodiversidad de Ecuador. Vale la pena señalar que si bien el número de especies no es similar a un bosque lluvioso, lo que destaca es la singularidad de las especies endémicas de Galápagos. Piensa en pingüinos y peces tropicales juntos. ¿Cómo puede suceder eso? Te fascinará aprender más sobre la vida salvaje de la zona durante tus vacaciones. Estas excelentes ideas te ayudarán a planificar el mejor viaje de tu vida mientras te sumerges en el entorno nativo de diferentes especies.

¡Explora las Islas Galápagos con guías naturalistas expertos!

Consejos Útiles para Explorar la Biodiversidad de Galápagos

Animales de Galápagos: Lobos marinos y aves
Las Islas Galápagos son el hogar de varias especies, muchas de las cuales son endémicas de las islas.

Cuando Charles Darwin visitó por primera vez las Islas Galápagos, quedó asombrado por la diversidad de vida que se encuentra aquí, y esta fue la base de sus conclusiones mientras pulía su obra maestra El origen de las especies. Había tanto que analizar, que la obra se completó casi 25 años después del viaje del HMS Beagle.

Hay numerosas especies de vida terrestre y marina que se encuentran aquí, incluyendo especies como el pingüino de Galápagos, lobos marinos, tortugas gigantes, tiburones, iguanas marinas, peces tropicales, gaviotas, piqueros y muchos otros. Para muchos de los exploradores del mundo que visitan las Islas Galápagos cada año, aprender más sobre la biodiversidad y los animales únicos en el área es uno de los principales objetivos para realizar el viaje. A continuación te presentamos algunos consejos útiles que te ayudarán a adentrarte en los entornos de estas criaturas con éxito.

Galapagos Islands: Isabela Island
La Isla Isabela es la isla más grande en el archipiélago de Galápagos.

Considera la época del año

A diferencia de muchos destinos populares orientados a la vida salvaje y la naturaleza, no hay mal momento para visitar Galápagos. Lugares como las Islas Vírgenes de EE.UU., Alaska, Patagonia, Islas Malvinas, etc., se destacan por el tipo de experiencia que brindan, pero hay épocas del año en que dichos lugares no son lo suficientemente hospitalarios para que ocurran actividades turísticas. Afortunadamente, las Islas Galápagos no tienen eventos relacionados con el clima o patrones de migración de vida salvaje que puedan obligarte a visitarlas de una época particular del año. El único mal momento que hay es cuando no estás. Ahora, hay ciertas épocas del año en las que ciertas condiciones podrían mejorar la experiencia general de nuestros exploradores.

Por ejemplo, de diciembre a mayo, a la gente le encanta experimentar el verdadero lado tropical de las islas que coincide con las aguas más cálidas; esto es ideal para el snorkeling y el buceo, ya que se espera máxima visibilidad. Esto no significa que de junio a noviembre la visibilidad sea mala. Entonces, la compensación es encontrar más plancton en el agua y tener especies marinas más activas de lo habitual en su búsqueda de florecientes áreas de alimentación. En lo que respecta a la vida salvaje, las especies más representativas de Galápagos estarán allí todo el año, simplemente harán cosas diferentes dependiendo de la época. Por ejemplo, los piqueros de patas azules en abril están ocupados buscando parejas potenciales, pero luego, en julio, el resultado de tal búsqueda será recompensado al ver muchos nidos con polluelos de aspecto esponjoso. Los leones marinos también se ven durante todo el año, pero entre agosto y octubre es cuando nace la gran mayoría de las crías. Estos jóvenes serán las criaturas acuáticas más juguetonas que puedas imaginar en noviembre.

Estos son solo algunos de los muchos ejemplos de las épocas de mayor afluencia para viajar a Galápagos, por lo que puede que debas aprender más sobre las actividades de la vida salvaje en Galápagos para que coincida con la época del año en la que estás pensando viajar. Esto ayudará a garantizar que tengas la experiencia que deseas mientras visitas el área.

Sé un observador

Actividades en las Islas Galápagos: Encuentros con animales
Se pueden ver animales en todas las Islas Galápagos pero nunca debemos tocarlos ni alimentarlos

Se han escrito varias publicaciones sobre el daño que causa el turismo a los frágiles ecosistemas de Galápagos, y este daño generalmente proviene de los turistas que están demasiado ansiosos por tener experiencias personales con la vida salvaje. La falta de sentido común a veces puede ser la mayor fuente de impacto en lugares frágiles. Lo que generalmente no se menciona es que el turismo es la voz de concienciación más efectiva cuando se trata de comprender cuán vírgenes son las islas. Máximo 210.000 visitantes por año exploran las islas (¡el Parque Nacional de Yellowstone recibe más de 700.000 solo en el mes de verano de julio!).

Con niveles tan altos de exclusividad, planificar un viaje requiere tiempo y paciencia. Dado que todas las actividades son controladas y administradas por la autoridad del Parque Nacional, lo mejor es realizar una visita guiada donde se te solicitará seguir siempre las instrucciones de tu Guía Naturalista. Ten en cuenta que el objetivo consiste en observar en lugar de interactuar con los animales que encuentres. Por ejemplo, una salida guiada para verlos.

Busca visitas guiadas

Si formas parte de un viaje organizado, como a bordo de un barco de expedición, todas las actividades serán guiadas y dispondrás de un tiempo de ocio diario para pasear por la playa, nadar, etc. Si esa opción es de tu preferencia, entonces está todo listo. Sin embargo, hay muchas actividades que puedes hacer por tu cuenta, como alquilar un kayak y recorrer la costa a tu ritmo, alquilar bicicletas de montaña para el ciclismo recreativo, caminar y pasear por tu cuenta en ciertos lugares, y más.

Estas excursiones pueden ser divertidas y te ofrecen la oportunidad de ver la vida salvaje por tu cuenta. Sin embargo, si deseas ver cosas específicas en tu viaje, como flamencos en estanques de agua salada, los múltiples tipos de picos en pinzones, lobos marinos en grutas, etc., es mejor ser parte de un viaje organizado como se mencionó anteriormente. Por supuesto, como en todos los destinos ricos en vida salvaje, nunca hay garantías de que verás toda la vida salvaje que deseas o que estará justo frente a ti, pero aquí nuevamente es cuando los guías naturalistas locales son las mejores fuentes, ya que prestan mucha atención al comportamiento de la vida salvaje. Saben dónde estuvieron ayer y pueden tener años de experiencia monitoreando sus acciones de acuerdo con el clima y demás factores.

Actualizado:junio 19, 2023

Publicado:mayo 10, 2016

LLÁMENOS HOY MISMO

Machu Picchu & islas Galápagos Paquete tour 2024: 12 días / Quito, Islas Galápagos y Machu Picchu / Desde USD 9,598 pp

COMPARTIR ESTA ENTRADA
ENTRADAS RELACIONADAS